Cargando, por favor espere...

Urgen alcaldes de oposición presupuesto para escuelas capitalinas
 “Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.
Cargando...

Los alcaldes de oposición de la capital del país, demandaron a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum destine presupuesto para las escuelas que abrirán sus puertas la próxima semana. Coincidieron que se desconoce en qué condiciones se encuentran, ni mucho menos la autoridad local ha presentado un informe acerca de lo que requieren las instituciones para un retorno seguro a clases.

Sheinbaum ha respaldado al presidente Andrés Manuel López Obrador en su plan de regresar a clases la próxima semana, esto pese a que México se encuentra en una tercera ola de pandemia por Covid-19.

Al respecto, Sandra Cuevas, alcaldesa electa de Cuauhtémoc enfatizó que desde Unión de Alcaldías de la Ciudad de México “exigimos un presupuesto para dar sanitización y cuidar a los niños y niñas”.

Dio a conocer que el 23 por ciento de los contagiados son niños y durante la semana pasada se registraron saturaciones en los hospitales del área metropolitana.

Anunció la presentación a la autoridad capitalina de un protocolo de actuación, “queremos salvar vidas y la integridad de nuestros pequeños, no hay un buen control, hemos registrados números alarmantes, existe una incapacidad para atender a nuestras escuelas”, precisó.

En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes Alcaldes de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña; Tlalpan, Alfa González; Benito Juárez, Santiago Taboada; Coyoacán, Giovanni Gutiérrez; Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; y Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe anunciaron  que “propondremos a las autoridades sanitarias y educativas locales y federales, un Protocolo de Actuación Integral Para Un Regreso A Clases Responsable; con el objetivo de salvaguardar en todo momento a nuestros niños en este regreso a clases”.

En tanto, Mauricio Tabe, alcalde electo de Miguel Hidalgo solicitó al Gobierno de la Ciudad y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe puntual del estado que guardan las escuelas públicas.

“Buscaremos a las fundaciones más prestigiadas para que ellos sean quienes recauden y nos ayuden a que con la participación privada también hagamos esta ‘cooperacha’ por las escuelas y no nos quedemos de brazos cruzados y a esperar a ver a qué hora el gobierno federal y el de la Ciudad nos llaman o nos invitan a participar”.

 “Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.

Finalmente, afirmó que urge una partida presupuestal especial para el mantenimiento de las escuelas y asegurar que los sanitarios funcionen en condiciones óptimas. “Necesitamos asignar una partida especial porque con el gasto ordinario del mantenimiento de las escuelas no la vamos a librar. Ya estoy convocando a los vecinos y a los comités de padres de familia para que nos digan cuáles son las escuelas que se encuentran en un estado más crítico e iniciar la colecta de fondos y quien de manera generosa y voluntaria quiera aportar para garantizar que los baños de las escuelas estén en condiciones dignas”.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Con cazuelas, sartenes, ollas, comales y jarros de frijoles vacíos, entre otros utensilios, decenas de mujeres protestaron frente al Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.

India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.

A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.

Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.

No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.

Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.

Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos

Hace falta un proyecto de país sólido, un pueblo organizado, movilizado, consciente y líderes probados que, en las tempestades, sean capaces de llevar adelante esta empresa. Lo demás es demagogia barata, como la de la 4T.

Según el jefe de la agencia de la ONU para temas sanitarios, “la situación es muy seria y estamos muy preocupados. Las medidas sanitarias que Brasil tome deberían ser agresivas, al mismo tiempo que avanza en la vacunación”.

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

¿Estas medidas son necesarias únicamente en periodos extraordinarios definidos por pandemias o guerras?

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

Hans Kluge, ha afirmado este jueves en una sesión informativa "Europa representa el 28 por ciento de los casos mundiales, con un 26 por ciento de muertes acumuladas en la región".