Cargando, por favor espere...

Economía
Programas sociales benefician más a familias de mayores ingresos
Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.


Los programas sociales del actual gobierno federal beneficiaron más a los hogares más ricos que a los de menores ingresos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020 realizada por el Inegi.

Durante el año pasado, cerca del 30 por ciento de los hogares mexicanos recibieron ayuda económica de algún programa social del gobierno federal, es decir, 10.7 millones recibieron este apoyo económico. Lo que representó un aumento de 8.6 por ciento más que lo registrado en el 2018.

Sin embargo, los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020, cerca de 32 por ciento menos. Mientras que los hogares más ricos aumentaron 144 por ciento, al pasar de 322 mil 168 hogares a 784 mil 526 en los últimos dos años.

De acuerdo a la ENIGH 2020, los beneficios provenientes de programas gubernamentales aumentaron 56.3 por ciento, pasaron de 26.7 mil millones de pesos en el 2018 a 41.7 mil millones de pesos al año anterior.

Pero aunque el monto de las ayudas aumentó no favoreció a los más necesitados, en los hogares más pobres el ingreso promedio pasó de 1.5 millones de pesos en promedio mensual en el 2018 a 1.4 millones en el 2020.

Para el caso de los hogares del último decil sus ingresos pasaron de 303 mil 713 pesos en promedio mensual a 1.2 millones de pesos en promedio, en los dos últimos años. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Obras de Morena: peligro mortal para los ciudadanos

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

Imagen no disponible

Cartón

Coparmex prepara contrarreforma al Poder Judicial, sin riesgo para inversionistas

El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.

paul.jpg

Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza. 

clion.jpg

El programa de la Nueva Escuela Mexicana es un parche que solo simula que el gobierno está interesado en contribuir con la educación.

Imagen no disponible

Cartón Luy 984

Regidor de Nayarit pagó “acarreados” en inicio de campaña de Sheinbaum

Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.

Aventaja Brugada a Taboada por 14 puntos

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Marcha.jpg

El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.

martha.jpg

La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle

Biden2.jpg

El actual gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) parece dispuesto a cumplir con el deseo de su vecino, convencido de que así se le permitirá ampliar su margen de autonomía.

biol.jpg

Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.

pob.jpg

La pobreza en la zona crece debido a que gran parte de los recursos destinados a obras y servicios en beneficio de los más pobres, ahora se enfocan en los grandes proyectos de la administración actual, entre ellos, el Tren Maya.

Cuba.jpg

Cuba no regresará al capitalismo desigual y genocida, eso expresó el voto de más de ocho millones de electores que, en un referéndum inédito y ejemplar, han ratificado la nueva Constitución de La Isla.

Siguen impugnando ante TEPJF intento de reelección de “Alito”

Delegados del PRI avalaran las reformas a los estatutos de esa fuerza política, para que Alejandro Morena Cárdenas pueda reelegirse.