Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
                    Los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca se posicionaron entre los que mayor aprobación obtuvieron durante las gestiones de Tolentino Román Bojórquez y Maricela Serrano Hernández, respectivamente, de acuerdo con una encuesta reciente de Consulta Mitofsky.
Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Román Bojórquez, mientras un 40.3 por ciento estuvieron conformes con lo realizado por la alcaldesa Serrano Hernández.
Ambos ediles se ubican entre los alcaldes mexiquenses mejor evaluados, junto a María Eugenia Torres, de Huixquilucan; Sandra Luz Falcón, de Texcoco; Elena García Martínez, de Tultitlán; Raciel Pérez Cruz, de Tlalnepantla y Roberto Téllez Monroy, de Atlacomulco.
Por otro lado, Maricela Serrano experimentó un aumento del 3.4 por ciento en su aprobación con respecto a noviembre pasado, al aumentar de 36.5 por ciento a 40.3 por ciento de aprobación ciudadana.
En contraste, un informe publicado por el Coneval, dio a conocer este miércoles los resultados de la “Medición de la pobreza en los municipios de México, 2020”, en el que destacan León, Ecatepec, Iztapalapa, Puebla y Nezahualcóyotl.
El organismo afirma que los municipios con mayor población en situación de pobreza se localizaron en zonas metropolitanas y con gran densidad de población, siendo la Ciudad de México y Nuevo León las urbes en las que se concentró la mitad de la población no vulnerable (46 municipios).
                            Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
                            La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
                            La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
                            Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
                            La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
                            Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
                            Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
                            Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
                            Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
                            Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
                            La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
                            350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
                            La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
                            José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
                            La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Redacción