Cargando, por favor espere...

Chimalhuacán e Ixtapaluca, entre los mejores calificados por ciudadanos
Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.
Cargando...

Los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca se posicionaron entre los que mayor aprobación obtuvieron durante las gestiones de Tolentino Román Bojórquez y Maricela Serrano Hernández, respectivamente, de acuerdo con una encuesta reciente de Consulta Mitofsky.

Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Román Bojórquez, mientras un 40.3 por ciento estuvieron conformes con lo realizado por la alcaldesa Serrano Hernández.

Ambos ediles se ubican entre los alcaldes mexiquenses mejor evaluados, junto a María Eugenia Torres, de Huixquilucan; Sandra Luz Falcón, de Texcoco; Elena García Martínez, de Tultitlán; Raciel Pérez Cruz, de Tlalnepantla y Roberto Téllez Monroy, de Atlacomulco.

Por otro lado, Maricela Serrano experimentó un aumento del 3.4 por ciento en su aprobación con respecto a noviembre pasado, al aumentar de 36.5 por ciento a 40.3 por ciento de aprobación ciudadana.

En contraste, un informe publicado por el Coneval, dio a conocer este miércoles los resultados de la “Medición de la pobreza en los municipios de México, 2020”, en el que destacan León, Ecatepec, Iztapalapa, Puebla y Nezahualcóyotl.

El organismo afirma que los municipios con mayor población en situación de pobreza se localizaron en zonas metropolitanas y con gran densidad de población, siendo la Ciudad de México y Nuevo León las urbes en las que se concentró la mitad de la población no vulnerable (46 municipios).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.

Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.

El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.

Hay quienes dicen, porque están bien enterados de la política del nuevo Gobierno, que el pasado 10 de marzo no se cumplieron los primeros 100 días, sino 252 días de gobierno; y esto es así, porque a diferencia del arranque de otros sexenios.

Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.

Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos no solo se niegan a enmendar las fallas del mercado, sino que se suman a las clases ricas para acelerar juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.

La protesta de los agricultores en el Zócalo deja entrever un más profundo problema del campo mexicano, que requiere políticas gubernamentales profundas que implican ir más allá de los precios de garantía.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.

El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Los versos alejandrinos de Laura Méndez son de aliento poético superior y se elevan sin duda sobre la edípica y hasta el cansancio declamada composición.

En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.