Cargando, por favor espere...

Evita el impuesto de tenencia, 31 de marzo último día
Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.
Cargando...

Los propietarios de automóviles de la Ciudad de México (CDMX) y estado de México (Edomex) tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular. Esto les otorga un descuento del 100 por ciento en el impuesto mientras cumplan con los requisitos establecidos y realicen el pago dentro del plazo indicado.

En la Ciudad de México, el pago del refrendo vehicular es de 698 pesos, tarifa aplicable tanto para personas físicas como morales, siempre y cuando el valor del vehículo no exceda los 250 mil pesos, incluyendo el IVA y después del factor de depreciación.

Respecto al pago de tenencias en la CDMX, es necesario contar con un historial libre de adeudos de años anteriores y mantener una tarjeta de circulación vigente con chip. Una vez cumplidos estos requisitos, se puede obtener la línea de captura a través del portal de Finanzas de la capital.

Por otro lado, la Secretaría de Finanzas del Edomex informó que los vehículos particulares deberán pagar 865 pesos por referendo; mientras las unidades de carga comercial deberán erogar dos mil 173 pesos y las motocicletas, motonetas, cuatrimotos y trimotos el pago de dicho impuesto es de 639.

Para facilitar el pago de refrendo; el gobierno mexiquense habilitó el pago en línea en la página https://tenencia.edomex.gob.mx/ y puso a disposición el número 800 715 4350 para facilitar más información a los contribuyentes. Al igual que en la CDMX, sólo se podrá gozar de los beneficios si la persona tiene sus obligaciones fiscales al corriente y ha pagado puntualmente en años anteriores.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.

El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México.

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.

Localizan motocicleta abandonada a unos metros del lugar del crimen, frente al domicilio 55 de la calle Rubén Darío; también encontraron una camioneta Nissan.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.

Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.