Cargando, por favor espere...

Política
Crece inconformidad en Morena por preferencias de ex opositores en sus filas
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.


La diputada federal de Morena, Beatriz Rojas, anunció que impugnará la postulación del diputado local y experredista Janecarlo Lozano, ganador de la encuesta de esa fuerza política como candidato a la alcaldía Gustavo A. Madero.

La aspirante a dicha demarcación acusó a la dirigencia partidista Sebastián Ramírez de generar un ambiente de división entre quienes apoyaron la candidatura de Clara Brugada y quienes impulsaron a Omar García Harfuch a la Jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

“Muchos de los que participamos no fuimos encuestados y cuando vimos cómo vino todo en la designación de candidaturas, nos dimos cuenta de que todos los que apoyamos a Clara (Brugada) perdimos encuestas para las alcaldías frente a los que apoyaron a Omar García Harfuch”, aseguró.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local Janecarlo Lozano.

Beatriz Rojas criticó que la candidatura haya sido asignada a un diputado que llegó a la segunda legislatura del Congreso de la Ciudad de México como plurinominal por la alianza PAN, PRI y PRD y al momento de tomar posesión renunció a la bancada del Sol Azteca y se sumó a Morena.

La diputada federal y aspirante a la alcaldía Gustavo A, Madero, Beatriz Rojas puso en duda el proceso interno de Morena para la elección de candidaturas a las alcaldías de la Ciudad de México, así como las encuestas, un método que, desde su fundación, este partido ha utilizado para confrontar los perfiles de quienes aspiran a un cargo de elección popular.

Dijo que la dirigencia de Morena en la capital no transparentó ni la metodología, ni los resultados finales de las encuestas.  

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.