Cargando, por favor espere...

Crece inconformidad en Morena por preferencias de ex opositores en sus filas
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.
Cargando...

La diputada federal de Morena, Beatriz Rojas, anunció que impugnará la postulación del diputado local y experredista Janecarlo Lozano, ganador de la encuesta de esa fuerza política como candidato a la alcaldía Gustavo A. Madero.

La aspirante a dicha demarcación acusó a la dirigencia partidista Sebastián Ramírez de generar un ambiente de división entre quienes apoyaron la candidatura de Clara Brugada y quienes impulsaron a Omar García Harfuch a la Jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

“Muchos de los que participamos no fuimos encuestados y cuando vimos cómo vino todo en la designación de candidaturas, nos dimos cuenta de que todos los que apoyamos a Clara (Brugada) perdimos encuestas para las alcaldías frente a los que apoyaron a Omar García Harfuch”, aseguró.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local Janecarlo Lozano.

Beatriz Rojas criticó que la candidatura haya sido asignada a un diputado que llegó a la segunda legislatura del Congreso de la Ciudad de México como plurinominal por la alianza PAN, PRI y PRD y al momento de tomar posesión renunció a la bancada del Sol Azteca y se sumó a Morena.

La diputada federal y aspirante a la alcaldía Gustavo A, Madero, Beatriz Rojas puso en duda el proceso interno de Morena para la elección de candidaturas a las alcaldías de la Ciudad de México, así como las encuestas, un método que, desde su fundación, este partido ha utilizado para confrontar los perfiles de quienes aspiran a un cargo de elección popular.

Dijo que la dirigencia de Morena en la capital no transparentó ni la metodología, ni los resultados finales de las encuestas.  

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aunque la pandemia provocó estragos en todas las clases sociales, su mayor impacto fue contra las familias de los trabajadores con menores ingresos salariales con su estrategia de “inmunidad de rebaño”.

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

Sin duda, quienes más resentirán la caída del PIB y el aumento de la inflación en México serán las 38 millones 670 mil 234 personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, quienes no cubrirán el mínimo de la canasta básica.

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

Se verán afectados programas de producción y transmisión de materiales educativos; educación inicial y básica comunitaria.

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.

Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...

Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.

El fenómeno no es nuevo. Alumnos y maestros ya antes habían alertado que en el interior de la Universidad hay mucha inseguridad; incluso, ahora, tras la llegada del nuevo rector.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.

El evento, que se hace por el aniversario 36 del sismo de 1985 y el cuarto aniversario del sismo de 2017, se hará a nivel nacional.

La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.