Cargando, por favor espere...

“Las Salvajes Gritan”, retrato de la violencia hacia las mujeres en México
El Colectivo Sin Fronteras presenta “Las Salvajes Gritan", una obra de teatro que cuenta la historia de Elena Rodríguez, a cargo de una Casa Hogar. Su vida cambia cuando presencia la muerte de una chica bajo su cuidado.
Cargando...

La violencia de género es un problema que aqueja al pueblo de México desde hace ya bastante tiempo, sin embargo, el problema se ha intensificado en la actual administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, con 12 mil 586 feminicidios en casi cinco años, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Ante tal escenario, el Colectivo Sin Fronteras presenta “Las Salvajes Gritan”, una producción teatral dirigida por Mauricio Montesinos, que retrata desde una historia personal, este problema social.

La presentación está programada para este martes 21, próximo 28 de noviembre y 5 de diciembre. La sede es el Aula Magna del Instituto Cultural Helénico de la Ciudad de México y cuenta la historia de Elena Rodríguez, una mexicana de vocación feminista que dirige la Casa Hogar Niñas con Corazón. Su vida cambia luego de vivir el suicidio de una chica de 15 años que estaba bajo su protección.

A partir de esa tragedia, Elena descubrirá cómo la ideología y la defensa pública son insuficientes para resolver sus propias carencias sociales y emocionales dentro de una estructura patriarcal, machista y violenta.

Los boletos generales están a la venta en 250 pesos a través de Boletopolis.com, o en taquilla, y cuenta con un reparto de lujo, con actores como Yazmín López Atilano e Iván Mondragón en los papeles principales, así como con un equipo profesional de iluminadores, guionistas, etc. 

La obra actoral es apta sólo para público mayor de 15 años.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El respeto a los derechos humanos de los migrantes, anunciado por AMLO durante su campaña, dio un giro de 180 grados una vez que asumió el poder; ahora la estrategia consiste en contenerlos, reprimirlos y deportarlos a sus países de origen.

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que, de un total de cuatro mil 982 millones de piezas, se han asignado contratos para la adquisición de tres mil 649 millones.

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.

La explotación extrema, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma que las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales.

VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo

Nos encontramos en niveles de deuda sin precedentes. En 2021, la deuda global fue de 30.3 billones de dólares (bdd), en 2020 ascendió a 226 bdd. Este “salto” representa la tasa de crecimiento más alta desde la SGM.

Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.

En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?

En pleno siglo XXI, el hecho de ver a un avión surcar el cielo se considera algo de lo más común; y

Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.