Cargando, por favor espere...
Héctor Díaz Polanco, ex presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, fue elegido presidente del Comité Estatal de Morena en la capital del país para el periodo 2024-2026. Obtuvo 195 votos y reemplazará a Sebastián Ramírez, quien termina su mandato. Alicia Barrientos Pantoja será su secretaria general.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena, y la CDMX se sumó a otras entidades que han renovado sus comités estatales, como Aguascalientes, Baja California Sur y Veracruz.
Héctor Díaz Polanco nació en 1944 en República Dominicana. Estudió Antropología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Sociología en El Colegio de México. Ha sido académico en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), profesor en Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) e investigador nacional nivel III en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?
Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, este martes 28 de septiembre se llevarán a cabo diversas movilizaciones en varios estados de la República
Hoy, en un mundo que avanza hacia la multipolaridad, el abasto de recursos es prioridad geopolítica de actores globales, que se acompaña con presión militar, financiera y política.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
Se acusa al alcalde de Juárez y al INM de haber realizado detenciones masivas para “limpiar” las calles de migrantes, para no molestar a AMLO en su visita para inaugurar sus "bancos del bienestar".
El incendio consumió gran parte de la vivienda
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.
Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.
A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.
"Nuestros niños se han enfermado. Por las tardes, cuando hace mucho sol, el olor se vuelve insoportable; cuando llueve igual, se viene toda el agua y empieza a llenarse allá abajo y de la barranca empieza a subir todo".
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera