Cargando, por favor espere...

Cinco años de decepción
¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!
Cargando...

México, como afirmara, hace casi tres décadas Luis Donaldo Colosio, es un país con hambre y sed de justicia debido a que sigue pendiente la deuda histórica con las clases trabajadoras, mientras las clases dominantes aumentan su poder y su dominio. Aquí no pasa nada si la explotación laboral y el robo de las arcas nacionales se incrementan en manos de los gobernantes; ya que empresarios y políticos se camuflan como el camaleón para que todo en apariencia continúe igual, incluida la economía nacional, que tiene más de 30 años en estancamiento severo. Lo mismo ocurre en “el juego democrático” donde, como en las peleas arregladas de box, el ganador es definido de antemano porque los promotores no dejan ningún cabo suelto ajeno a su conveniencia.

Así, los grandes empresarios mexicanos han logrado retener el poder económico y político mediante meticulosas estrategias de engaño mediático. Por ello no resulta extraño que los medios de información masiva desplegaran tanta cobertura al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que los ciudadanos vieran en él a la persona que resolvería todos los problemas de los mexicanos. ¿Y qué pasó? Que el show resultó efectivo, que las clases populares fueron fácilmente manipuladas y que, después de un lustro, varios sectores sociales del país siguen agradecidos del dinero mensual o bimestral con el que el actual gobierno, y sus patrones de la oligarquía, les compran el voto, la conciencia y la ceguera para que no vean el desastre en que han dejado a México.

Pero la celebración con bombo y platillo de los cinco años de este gobierno no podrá distraer a la mayoría de los mexicanos del grave deterioro que hoy enfrenta el país en los ámbitos económico, social y político. A un año de que finalice el sexenio, no ha habido crecimiento económico; la corrupción, que iba a ser erradicada, hoy es mayor a la de antes; y no hay junior morenista que no esté sirviéndose con la cuchara grande del dinero público. La violencia delictiva y la inseguridad pública sigue viva en las calles y está imponiendo récords de asesinatos, robos, asaltos, secuestros y desapariciones. ¿Y qué decir los sectores públicos de educación, salud, ciencia, deporte y cultura, que en los pasados cinco años han sido sometidos a un proceso de destrucción y saqueo nunca antes visto durante algún Gobierno Federal?

¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí, pero no será por sus buenos resultados de gobierno para las clases populares, sino porque, con casi un año de anticipación, han montado un circo para entretener a las masas. La clase de los grandes ricos está de plácemes porque su muñeco de ventrílocuo ha garantizado que, con cualquiera de sus “corcholatas”, se mantendrá el mismo programa y sus negocios seguirán prosperando, ¡aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a las masas! Pero por muy efectivo que sea un mecanismo de manipulación, en el largo plazo termina debilitado porque el hambre y la sed de justicia siempre son el preámbulo de los cambios reales en el poder político.

Y desde ahora, con sus resultados a la vista, es posible prever que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tiene ya ganado un lugar seguro en el estercolero de la historia, pues es ahí donde pararán los villanos y tiranos del pueblo. Es cuestión de tiempo.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.

En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.

Nos acercamos al mundo multipolar que Rusia y China han estado preparando durante varios años, un proceso que significa «una guerra» de desvinculación geoestratégica del «orden» global occidental.

Ellos lo controlan y supervisan todo en cada rincón del planeta, y no permiten ni autorizan nada que no abone en favor de sus intereses.

Morena es una tragedia para México: al discutirse el PEF 2022, reveló su falta de disponibilidad para debatir; peor aun, aprobó sin modificaciones el presupuesto sin importarle dejar al pueblo, por cuarto año, sin obras ni servicios públicos básicos.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.

“Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico", dijo Cuevas.

De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.

En pleno siglo XXI, el hecho de ver a un avión surcar el cielo se considera algo de lo más común; y

Especialistas afirman que el origen de la violencia está en las pocas oportunidades de la población para salir adelante y la fallida estrategia de seguridad de la 4T.

A pesar de todo el optimismo del Gobierno, las voces escépticas han venido aumentando, sumándose a ellas la opinión de economistas, investigadores y líderes agrarios que analizan esta problemática en nuestro Reporte Especial.

En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto.

Denis Moncada Colindres (DMC).- El del presidente Daniel Ortega es un gobierno electo democrática y legalmente conforme a la Constitución de Nicaragua, que concluye hasta el año 2021.