Cargando, por favor espere...

Eric Sevilla es el nuevo secretario adjunto de la presidencia del PRI
Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.
Cargando...

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, nombró este miércoles a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia de ese instituto político y felicitó a la nueva dirigencia en el Estado de México, que será encabezada por la diputada federal Ana Lilia Herrera.

Moreno Cárdenas, informó sobre los nuevos nombramientos, entre ellos el del exdirigente estatal del tricolor en el Estado de México. "Nombré a mi buen amigo Eric Sevilla, como secretario adjunto a la presidencia del PRI. Estoy convencido de que su trabajo cercano a la militancia y el compromiso demostrado con nuestro partido serán fundamentales para seguir construyendo en favor de México y del PRI”, escribió en sus redes sociales.

Más tarde, y también por las mismas redes sociales, el también diputado federal del PRI, escribió: “felicito a la nueva dirigencia estatal del PRI en el Estado de México, Ana Lilia Herrera y Alejandro Castro Hernández, dos grandes priistas mexiquenses comprometidos con el partido y con la militancia y quienes a partir de hoy tienen la enorme responsabilidad de ser la presidenta y el secretario general del PRI en el Estado de México".

Moreno les deseó el mayor de los éxitos, pues confió en que pondrán todo su empeño, experiencia y capacidad para dar los mejores resultados.
En respuesta, Ana Lilia Herrera señaló: “vamos comprometidos con la unidad de la militancia priista y con las mejores causas de la sociedad mexiquense. ¡Gracias por la confianza presidente Alejandro Moreno! Feliz de hacer equipo con Alejandro Castro”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.

Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

Para Tokio 2020, el gobierno federal aprobó un presupuesto de 2 mil 766 millones de pesos. En 2016, tuvo un presupuesto de 2 mil 825 millones de pesos.

El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

El alto funcionario ruso destacó que Moscú no busca confrontación y quiere lograr una normalización de las relaciones.

Si a López Obrador realmente le preocuparan los adultos mayores, garantizaría que la mayoría de los trabajadores tengan acceso a labores dignas, salarios justos y prestaciones sociales.

A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino