Cargando, por favor espere...

Alcaldía Iztacalco exige aumento del 9 % en presupuesto 2025
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Cargando...

La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, solicitó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Ciudad de México un presupuesto de dos mil 655 millones de pesos para 2025.

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre. Paz detalló que la cifra solicitada representa un incremento del 9 por ciento en comparación con el presupuesto de 2024, que fue de dos mil 375 millones de pesos.

Durante su intervención, presentó un plan de trabajo centrado en cuatro ejes: seguridad, mejoramiento de calles y colonias, dignificación de espacios de recreación e implementación del programa “Corrupcero” para combatir la corrupción en la alcaldía.

La alcaldesa indicó que se requiere una inversión de 181 millones de pesos para fortalecer la presencia de la Policía Auxiliar, así como para la adquisición de patrullas, motopatrullas y la implementación de senderos seguros.

Además, propuso una inversión de 20 millones de pesos para la primera etapa de innovación del sistema de videovigilancia. El plan incluye la instalación de 500 cámaras de vigilancia e interconexión con el C5; así como la creación de una plataforma digital para recibir reportes sobre hechos de inseguridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Miles de usuarios del Metro CDMX sufrieron este miércoles retrasos en el arribo de trenes y la saturación de andenes en la Línea 7 que corre de El Rosario a Barranca del Muerto.

El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Entre el 1 de enero y el 6 de marzo de 2025, se han registrado 691 incendios forestales en 30 estados de México

El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.

Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.

Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.

Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.