Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), informó que la exposición "Dolores Porras. Taller”, exhibida en la Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares, está conformada por 85 piezas elaboradas a mano, las cuales muestran el talento y la creatividad de un diseño “innovador de alfarería”.
La artista Dolores Porras, nació en Santa María Atzompa, Oaxaca, en el año de 1937; desde los años 80´s construye un legado que rompe con barreras culturales, económicas y sociales de su tiempo; inició su trabajo como alfarera a la edad de 13 años.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura “Dolores y su esposo Alfredo Regino Ramírez, decidieron poner en práctica una nueva técnica para producir cerámica en colores, lo que no sólo revolucionó su obra, sino toda la cerámica de Atzompa”.
La muestra construye una narrativa que explica tanto las aportaciones de la maestra Dolores Porras, quien realizó cada pieza a mano usando una técnica con tiras trenzadas para formar sirenas, flores e iguanas; así como la continuidad de un oficio antiquísimo.
El arqueólogo Uriel Sánchez dijo que “cada generación de alfareros actualiza y renueva la historia de este pueblo que quemaba barro desde los inicios de Monte Albán o incluso antes. Dicho de otra manera: cada artesano lleva en sus manos las notas corporales que le dan forma al barro”.
La exposición está abierta al público desde el día 30 de noviembre de 2023 al 14 de abril del 2024, de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora