Cargando, por favor espere...

Dolores Porras, promotora oaxaqueña, llega al Museo de Culturas Populares
La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.
Cargando...

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), informó que la exposición "Dolores Porras. Taller”, exhibida en la Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares, está conformada por 85 piezas elaboradas a mano, las cuales muestran el talento y la creatividad de un diseño “innovador de alfarería”.

La artista Dolores Porras, nació en Santa María Atzompa, Oaxaca, en el año de 1937; desde los años 80´s construye un legado que rompe con barreras culturales, económicas y sociales de su tiempo; inició su trabajo como alfarera a la edad de 13 años.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura “Dolores y su esposo Alfredo Regino Ramírez, decidieron poner en práctica una nueva técnica para producir cerámica en colores, lo que no sólo revolucionó su obra, sino toda la cerámica de Atzompa”.

La muestra construye una narrativa que explica tanto las aportaciones de la maestra Dolores Porras, quien realizó cada pieza a mano usando una técnica con tiras trenzadas para formar sirenas, flores e iguanas; así como la continuidad de un oficio antiquísimo.

El arqueólogo Uriel Sánchez dijo que “cada generación de alfareros actualiza y renueva la historia de este pueblo que quemaba barro desde los inicios de Monte Albán o incluso antes. Dicho de otra manera: cada artesano lleva en sus manos las notas corporales que le dan forma al barro”.

La exposición está abierta al público desde el día 30 de noviembre de 2023 al 14 de abril del 2024, de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.

El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.

El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.