Cargando, por favor espere...
Del 6 de noviembre al 20 de diciembre, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la alcaldía Cuauhtémoc han remitido al juzgado cívico a por lo menos 76 franeleros, quienes apartaban lugares en vía pública y hacían cobros de hasta 300 pesos a automovilistas por esos espacios.
A través de 15 operativos, los agentes de la Policía Auxiliar (PA) del sector 64 y funcionarios de la demarcación intervinieron en colonias como Algarín, Doctores y Tabacalera, dónde la mayoría de los franeleros detenidos cobraban entre 200 y 300 pesos por lugar, con una estimación de hasta 30 vehículos estacionados por día en los espacios apartados.
Uno de los franeleros detenidos fue involucrado en un incidente ocurrido en 2022, cuando fue baleado por una miembro de la Guardia Nacional tras intentar extorsionarla por estacionarse en la zona cercana al Monumento a la Revolución.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
De acuerdo con el artículo 28 de esta ley prohíbe impedir el uso del espacio público y la obstrucción de la libertad de tránsito. Los infractores enfrentan multas de entre 11 y 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.
El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.
Demandan apoyo del gobierno capitalino y un plan integral para atender la inestabilidad del suelo y evitar riesgos.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.
Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.
De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Jitomateros de San Quintín, los más afectados por impuesto de Trump
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.