Cargando, por favor espere...

Nacional
Casi mil personas en situación de calle murieron en los últimos 9 meses
Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.


Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023, 962 personas en situación de calle murieron en México, de acuerdo con la asociación El Caracol, que reveló un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la Ciudad de México, con respecto al año pasado.

Según el registro, la CDMX contabilizó 158 muertes, la mayoría de éstas por agresiones físicas de parte de los transeúntes (20), le siguen los incidentes de tránsito (19), consumo de sustancias (17), riñas callejeras (13), hipotermia (10) y suicidios (10). A nivel nacional, la causa que provocó más muertes de este sector se debe a los accidentes de tránsito, con 236.

Según el director de El Caracol, Luis Enrique Hernández, el 91% de los casos registrados en 2023 no tuvieron ningún tipo de atención hospitalaria, por falta de empatía del gobierno mexicano, que no ha garantizado el derecho a la vida para este sector poblacional.

Además los cuerpos siempre terminan en escuelas de medicina o en las fosas comunes del país, aun cuando muchos de ellos tienen familiares en vida. De acuerdo con la organización civil, la única acción que el Gobierno Federal, a cargo de Andrés Manuel López Obrador, realiza para erradicar el problema, es a través de la “limpieza social”, es decir, usan la violencia contra quienes no tienen hogar para correrlos de los lugares públicos y de gran afluencia.

Tan sólo entre 2022 y 2023 hubo 22 ocasiones en las que cuerpos policiacos agredieron a personas de calle. Por todo ello, la titular del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, Geraldina González de la Vega, urgió a las autoridades priorizar la atención a las poblaciones callejeras, esto, durante su participación en el foro: Muerte Social, presentación de datos. Por la dignidad de las poblaciones callejeras.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Ausentes políticas para evaluar y revertir rezago educativo: Mexicanos Primero

Mexicanos Primero considera que la educación debe ocupar un lugar prioritario en la agenda pública.

México: gigante del narcotráfico que carece de estadísticas sobre consumo

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

Preocupa a la OEA proceso electoral en México

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Gobierno federal decreta alerta en el sistema eléctrico por cuarto día consecutivo

Éste es el cuarto día consecutivo que Cenace se ha visto rebasado

Alerta Conagua por 48 frentes fríos

Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.

Alarma en México por suicidio de 110 policías desde 2017

61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.

México terminará octubre con más de 2 mil homicidios

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Juventud mexicana: testigo de una sociedad decadente

Para los jóvenes, la informalidad es su principal fuente de trabajo, de aquí que seis de cada diez trabajadores en este rango de edad no tengan acceso a ninguna institución de salud pública.

Ocupación laboral se estanca en sectores clave de la economía mexicana

La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.

Caen ingresos tributarios de México

La disminución en los ingresos tributarios, como parte proporcional del PIB, fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.

IMEF advierte posible contracción económica por gusano barrenador

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo

Refuerzan México y Estados Unidos lucha contra el tráfico de armas

El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.

Cierra sexenio de AMLO con récord histórico de homicidios dolosos

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

En la mira de ministros 11 de 20 reformas de AMLO

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

La Megafarmacia de AMLO resultó otro engaño: Oposición

En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.