Cargando, por favor espere...
En una entrevista radiofónica realizada este martes 8 de abril, la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia, reveló cuáles fueron los temas que trató durante su reunión con integrantes de “Los Ardillos”, uno de los grupos del crimen organizado que opera en Guerrero.
La militante de Morena relató que acudió a la reunión, ocurrida en 2022, obligada por el contexto de violencia que azotaba a la capital guerrerense en aquellos años; sin embargo, negó haber pactado con los criminales. “Nunca puse en riesgo los recursos del gobierno, ni la estabilidad del municipio”, advirtió.
Norma Otilia Hernández narró que en esa ocasión, el líder de la organización criminal le pidió que actuara como intermediaria entre ellos, las autoridades y la comunidad, pues no les permitían vender productos en el mercado. Sin embargo, aseguró, ella se negó a fungir como mediadora. También afirmó que esa fue la única ocasión en la que se reunió con “Los Ardillos”.
Hay que recordar que los escandalosos videos fueron filtrados en redes sociales en 2023. En éstos se podía ver a la ex alcaldesa hablar con el líder de “Los Ardillos” en un restaurante de Quechultenango, además les le podía oir expresar su petición por “cómo ayudar” para pacificar la zona, ante la falta de una respuesta por parte de los gobiernos estatal y federal.
Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
La violencia se ha “normalizado” en nuestro país; este gobierno ha hecho todo lo posible para que, en el ambiente social y político se asimile la idea de que la violencia es inevitable.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.
En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
"Sólo quería encontrar a sus seres queridos, ese fue su pecado y es lo que buscamos muchas mujeres, saber dónde rezarles": Cecilia Flores.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán
La entrada de México a la globalización financiera
Guerra total de Trump contra inmigrantes en Los Ángeles
Al pueblo no le devolvieron nada
Dólar cotiza a menos de 19 pesos mexicanos
EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.