Cargando, por favor espere...

Sí me reuní con los “Ardillos”; no me quedó otra, acepta ex alcaldesa de Chilpancingo
La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.
Cargando...

En una entrevista radiofónica realizada este martes 8 de abril, la ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia, reveló cuáles fueron los temas que trató durante su reunión con integrantes de “Los Ardillos”, uno de los grupos del crimen organizado que opera en Guerrero. 

La militante de Morena relató que acudió a la reunión, ocurrida en 2022, obligada por el contexto de violencia que azotaba a la capital guerrerense en aquellos años; sin embargo, negó haber pactado con los criminales. “Nunca puse en riesgo los recursos del gobierno, ni la estabilidad del municipio”, advirtió.

Norma Otilia Hernández narró que en esa ocasión, el líder de la organización criminal le pidió que actuara como intermediaria entre ellos, las autoridades y la comunidad, pues no les permitían vender productos en el mercado. Sin embargo, aseguró, ella se negó a fungir como mediadora. También afirmó que esa fue la única ocasión en la que se reunió con “Los Ardillos”. 

Hay que recordar que los escandalosos videos fueron filtrados en redes sociales en 2023. En éstos se podía ver a la ex alcaldesa hablar con el líder de “Los Ardillos” en un restaurante de Quechultenango, además les le podía oir expresar su petición por “cómo ayudar” para pacificar la zona, ante la falta de una respuesta por parte de los gobiernos estatal y federal.  


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Exigieron a la Fiscalía de Morelos una investigación pronta, objetiva y diligente

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

Algo está pasando en mi ciudad, pues ya no hay día en que esté tranquila o que no haya un problema grave qué comentar.

Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.