Cargando, por favor espere...
Este 20 de diciembre se dio un enfrentamiento entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y comerciantes ambulantes en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), cuando se intentó aplicar el operativo “Orden y Seguridad”.
El operativo, que comenzó con el desalojo de vendedores informales, generó tensión en la zona, aunque los policías lograron despejar parcialmente el área, que actualmente es ocupada por una villa navideña.
Como parte del operativo, el gobierno capitalino desplegó más de 600 elementos de seguridad, incluidos efectivos de la Secretaría de la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional, con el objetivo de recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad en el Centro Histórico durante las fiestas navideñas.
El operativo, que continuará hasta el 7 de enero de 2025, también ha tenido como foco retirar vehículos mal estacionados y sancionar a motociclistas sin casco ni licencia. Hasta el momento, 42 motocicletas han sido remitidas al corralón.
De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.
En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.
Congreso de la CDMX y Senado guardan un minuto de silencio a la trayectoria de Silvia Pinal
Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.
“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.
Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.
Abandonan a migrantes en la CDMX
Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.
El gobierno pretende ocultar que México es más inseguro
La Liga Leninista Espartaco. Grandezas y miserias de una aventura teórica
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.