Cargando, por favor espere...
Este 20 de diciembre se dio un enfrentamiento entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y comerciantes ambulantes en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), cuando se intentó aplicar el operativo “Orden y Seguridad”.
El operativo, que comenzó con el desalojo de vendedores informales, generó tensión en la zona, aunque los policías lograron despejar parcialmente el área, que actualmente es ocupada por una villa navideña.
Como parte del operativo, el gobierno capitalino desplegó más de 600 elementos de seguridad, incluidos efectivos de la Secretaría de la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional, con el objetivo de recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad en el Centro Histórico durante las fiestas navideñas.
El operativo, que continuará hasta el 7 de enero de 2025, también ha tenido como foco retirar vehículos mal estacionados y sancionar a motociclistas sin casco ni licencia. Hasta el momento, 42 motocicletas han sido remitidas al corralón.
Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México
El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.
“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.
No podemos exagerar cuando decimos que el florecimiento de las Bellas Artes, en la actualidad, puede ocurrir al margen del Estado y, desde luego, del mercado capitalista.
En enero de 2024 se cometieron tres mil 229 robos a negocio con violencia y tres mil 706 sin ella.
En diciembre pasado, los comercios minoristas tuvieron una disminución del 0.89% en sus ingresos con respecto a la tasa mensual, lo cual representó el segundo descenso al hilo, según el Inegi.
El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.
En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.
Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.