Cargando, por favor espere...

CDMX
Policías se enfrentan a comerciantes en villa navideña
Como parte del operativo “Orden y Seguridad”, el gobierno capitalino desplegó más de 600 elementos en el centro histórico.


Este 20 de diciembre se dio un enfrentamiento entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y comerciantes ambulantes en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), cuando se intentó aplicar el operativo “Orden y Seguridad”.

El operativo, que comenzó con el desalojo de vendedores informales, generó tensión en la zona, aunque los policías lograron despejar parcialmente el área, que actualmente es ocupada por una villa navideña.

Como parte del operativo, el gobierno capitalino desplegó más de 600 elementos de seguridad, incluidos efectivos de la Secretaría de la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional, con el objetivo de recuperar los espacios públicos y garantizar la seguridad en el Centro Histórico durante las fiestas navideñas.

El operativo, que continuará hasta el 7 de enero de 2025, también ha tenido como foco retirar vehículos mal estacionados y sancionar a motociclistas sin casco ni licencia. Hasta el momento, 42 motocicletas han sido remitidas al corralón.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.

Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.

Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.

Exigen la revocación del mandato de la alcaldesa por ineficiencia y responsabilidad en el cargo.

Acusan que lejos de beneficiar a la población, responden a fines político-electorales y vulneran al comercio tradicional.

El plazo surge después de que un grupo de comerciantes promovió un amparo para evitar su remoción, pero la autoridad judicial no lo admitió.

El operativo se realizó en Valle de Bravo, Texcaltitlán, Ixtapan de la Sal y Donato Guerra.

Desde mayo ingresaron un pliego petitorio, pero, no han recibido respuesta por parte de las autoridades.

Los estados de Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Veracruz, concentran la mayor cantidad de uniformados asesinados.

Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP

A los uniformados se les aseguró droga con características a metanfetamina y marihuana.