Cargando, por favor espere...
Los medios estatales norcoreanos confirmaron que el Covid-19 llegó a su país y ya se registró un ciudadano contagiado el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.
La agencia KCNA señaló que su país “fue protegido por un frente de emergencia antiepidémico durante dos años y tres meses, desde febrero de 2020 hasta hoy”.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ordenó implementar el estado de “emergencia máxima” en la nación.
“Se ha creado una situación grave debido a la introducción de un virus mutante sigiloso ómicron en nuestros recintos”, señaló la Agencia Central de Noticias oficial de Corea del Norte.
Hasta ahora, Corea del Norte era uno de los pocos territorios, junto con Turkmenistán, que no habían informado ningún caso de coronavirus, pese al escepticismo de la comunidad internacional sobre sus reportes.
Tras una reunión con el Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, Kim ordenó elevar las medidas de cuarentena a nivel nacional, incluyendo el cierre temporal de todas las ciudades y condados del país, para bloquear por completo “la transmisión de este virus malicioso”.
Los $32.000 millones obtenidos por los milmillonarios existentes en el último año bastarían para costear la vacunación completa de los 1.400 millones de personas en India.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.
En las últimas 24 horas México registró 37 mil 346 nuevos casos de Covid y 72 muertes por el virus. En tanto, en las últimas 12 semanas el país tuvo un incremento del 52% en muertes por el Covid-19, advirtió la OPS.
“El toque de queda permite limitar las interacciones sociales que puede haber en el ámbito privado. Sabemos que es ahí donde el virus se expande más".
La semana pasada, los países de la región notificaron más de 1.2 millones de nuevos casos de COVID-19, un aumento del 11% con respecto a la semana anterior.
El rector Enrique Graue emitió un acuerdo por el cual se prolonga el plazo de la suspensión de la asistencia a reuniones académicas y culturales.
Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.
Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.
Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.
Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.
El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
No existe un solo rubro, en el funcionamiento del sistema mundial, que la pandemia de SARS-COV2 no haya trastocado. El inesperado tsunami sanitario mostró los frágiles cimientos político-económicos de todos los países.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Cambia el rumbo de la educación en México
Escrito por Redacción