Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) de la “Cuarta Transformación” pretende adoctrinar a los estudiantes mediante su reforma educativa, la cual, denunció la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), es una "ocurrencia”.
Adán Márquez Vicente, secretario de la FNERRR, afirmó que la falta de análisis histórico para sustentar el nuevo plan de estudios es errada y, además, es síntoma de que la 4T ha mostrado cerrazón hacia el pasado. Como si al hacerlo, fuera la vía segura para construir el futuro que plantea.
“Hoy, la Nueva escuela mexicana plantea en el Marco Curricular una revolución a la educación deslindándose del neoliberalismo, para plantear con ello, una educación humanista y solidaria que revolucione la sociedad. Pero a los ideólogos de la ‘Cuarta Transformación’ se les olvida que la educación sirve siempre al sistema económico dominante, y que es una imprudencia crear un modelo educativo opuesto frontalmente a dicho sistema sin antes haberlo destruido”, aseguró el líder estudiantil.
La Federación, recalcó, reprocha el nulo análisis a partir de la historia para modificar el marco curricular de la educación básica, puesto que son síntomas de que las modificaciones al plan de estudios no van encaminadas, como dicen ellos, “a desmontar la construcción de opresiones estructurales e históricas que hacen de esas comunidades, comunidades sin libertad”, sino que impartirán su ideología con el falso estandarte “revolucionario”.
Miles de jóvenes exigen en primer lugar, que se tiene que velar por los intereses del pueblo, es decir, transformar la política y economía mexicanas, y a su vez transformar realmente la educación, no con reformas que conserven una educación mediocre, deficiente, y esté en contra de los pobres.
Critican, en segundo lugar, que la 4T pretende desvincular la educación del sistema actual, síntoma de toda irracionalidad histórica y falta de análisis sobre las necesidades actuales de la sociedad mexicana; al tiempo que crea adeptos para su partido.
“Por un lado, de toda esta ocurrencia sólo vendrán más problemas educativos, sociales y económicos; pues el análisis es incorrecto y más aún la medida. Mientras que, por el otro, según Delfina Gómez, la nueva escuela mexicana está acorde a las necesidades de estos tiempos, ¿cuáles son estos tiempos? ¿Qué quieren hacer de los jóvenes?
"La respuesta es peor que la pregunta, son los tiempos de Morena en el poder y la necesidad del gobierno es mantenerse en el poder, esto es lo que quieren impregnar a los jóvenes, una falsa revolución que no los hará ni salir de la pobreza, ni les brindará un pensamiento crítico, analítico y mucho menos revolucionario”.
En Un mundo feliz de Huxley, los individuos son felices y la sociedad es perfecta, porque cada individuo disfruta el rol que le ha tocado jugar sin cuestionar. En el “mundo feliz” del Presidente, se exige la misma obediencia y el amor incondicional.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exsecretario de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, se registraron como aspirantes a la jefatura de gobierno de la CDMX.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.
A la captura del camarón se dedican 4,000 pescadores, a quienes se le suman 1,500 mujeres. Sin embargo, sus condiciones muy precarias, entre otras, porque les pagan muy poco y carecen de servicio médico.
esús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad de la capital, anunció la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México
¡No se equivoquen de culpable ni ataquen a las víctimas en vez de atacar al victimario, al que debería protegernos, a ustedes y a nosotros los antorchistas, que también somos pueblo y también somos Puebla, aunque le pese al gobernador Barbosa!
Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Me dirijo al pueblo de México. Otra vez el PEF deja fuera a millones de pobres. ¿De qué te sirve que te den dinero en una tarjetita si el precio de las tortillas anda en 20 pesos por kilo o el aceite en 60 o el huevo en 50 pesos?
Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.
“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Redacción