Cargando, por favor espere...

Banco de México reduce a 50 puntos base la tasa de interés
La Junta de Gobierno del Banco de México determinó reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria.
Cargando...

La Junta de Gobierno del Banco de México determinó reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria, a un nivel de 5.50 por ciento.

Debido a la afectación financiera global y los comportamientos de los mercados financieros nacionales, el Banco de México ha tomado la decisión de reducir la tasa de interés, de acuerdo con un comunicado.

Las expectativas para la inflación general de corto plazo han disminuido, mientras que las de mediano y largo plazos se han mantenido relativamente estables, si bien en niveles superiores a la meta de 3 por ciento.

Se anticipa que las afectaciones ocasionadas por la pandemia se profundicen en el segundo trimestre y den lugar a contracciones importantes en el empleo. El balance de riesgos para el crecimiento está significativamente sesgado a la baja.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La previsión está sujeta a factores como la depreciación del peso y conflictos globales

La Junta de Gobierno respaldó la reducción en un contexto de menor inflación y restricciones monetarias.

La Junta de Gobierno del Banco de México determinó reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria.

Para el caso de la soya, incrementó en 0.1 por ciento comparado con el año anterior, acumulando casi 7.65 millones de toneladas.

México registró un total de seis mil 213 millones de dólares en remesas.

Expertos advierten que la inflación aún no está controlada.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.

Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.

Ciudad de México.- De acuerdo con el Banco BASE, el peso se desploma este lunes más allá de los 20 por, dólar tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolor libre se cotiza hasta en 19.78 pesos.

Ciudad de México. – Especialistas del sector privado recortaron su expectativa de crecimiento para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

De abril a junio, nuestro país registró una desinversión neta por 2,857 mdd.