Cargando, por favor espere...

Habrá inflación por desabasto de gasolina: Banxico
Ciudad de México. - La estrategia federal de la administración actual para combatir el robo de combustibles, afectará a la economía y la inflación del país.
Cargando...

Ciudad de México. - La estrategia federal de la administración actual para combatir el robo de combustibles, afectará a la economía y la inflación del país, aseguró Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico).

Varios empresarios indicaros que el desabasto abarcó alrededor de 10 entidades y que afecta a todo el movimiento de la distribución, aseguraron también que en Michoacán, Querétaro y Guanajuato suman pérdidas por mil 200 millones de pesos.

 Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó la medida, dando a conocer que el impacto en la inflación no será duradero y que lo importante es el efecto sobre las finanzas públicas.

Por ende, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no dará marcha atrás y ordenó el despliegue de 4 mil efectivos de las Fuerzas Armadas para reforzar la vigilancia de ductos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.

En fin, bajo la 4T solo pueden organizarse los empresarios, Morena y sus adláteres, y punto. Los demás, cuídense.

En lugar de crear empleos se pretende elevar el ingreso de las familias más necesitadas repartiendo tarjetas.

La salud de los Estados Unidos de Norteamérica, no es nada buena, el imperio se desliza por un tobogán hacia su ruina.

Este ajuste se debe en parte a los efectos de las reformas propuestas en el "Plan C" del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

Los gastos en pensiones y la deuda pública repercutirá en el paquete económico. En el primer caso, el gasto en pensiones sigue presionando las finanzas públicas

Ciudad de México.- De acuerdo con Banco BASE de la ciudad de México, el dolor libre se cotiza hasta en 19.78 pesos.

Banxico escartó que la economía mexicana crezca más del 3 por ciento al cierre del año.

Ciudad de México. – Especialistas del sector privado recortaron su expectativa de crecimiento para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.

Si no hay combate a la injusta distribución de la riqueza, no cabe esperar ninguna modificación importante a las bajas o nulas tasas de crecimiento de nuestra economía

El Banco de México calcula que el PIB se incrementará entre 0.8 y 2.4%, con un escenario central de 1.6%. Anteriormente pronosticó un incremento entre 1.4 y 3.4%.

Ciudad de México. - La estrategia federal de la administración actual para combatir el robo de combustibles, afectará a la economía y la inflación del país.