Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La estrategia federal de la administración actual para combatir el robo de combustibles, afectará a la economía y la inflación del país, aseguró Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico).
Varios empresarios indicaros que el desabasto abarcó alrededor de 10 entidades y que afecta a todo el movimiento de la distribución, aseguraron también que en Michoacán, Querétaro y Guanajuato suman pérdidas por mil 200 millones de pesos.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó la medida, dando a conocer que el impacto en la inflación no será duradero y que lo importante es el efecto sobre las finanzas públicas.
Por ende, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no dará marcha atrás y ordenó el despliegue de 4 mil efectivos de las Fuerzas Armadas para reforzar la vigilancia de ductos.
Los gastos en pensiones y la deuda pública repercutirá en el paquete económico. En el primer caso, el gasto en pensiones sigue presionando las finanzas públicas
El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.
En fin, bajo la 4T solo pueden organizarse los empresarios, Morena y sus adláteres, y punto. Los demás, cuídense.
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
En lugar de crear empleos se pretende elevar el ingreso de las familias más necesitadas repartiendo tarjetas.
México registró un total de seis mil 213 millones de dólares en remesas.
El banco central de cualquier país tiene entre sus funciones cuidar la estabilidad económica con base en controlar la inflación
Banxico escartó que la economía mexicana crezca más del 3 por ciento al cierre del año.
AMLO considero que no está descartada la idea de que el Inegi asuma las funciones que realiza el Coneval.
La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
La Junta de Gobierno del Banco de México determinó reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria.
La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.
El Banco de México bajó su tasa de referencia por tercera vez consecutiva en 50 puntos base.
Este ajuste se debe en parte a los efectos de las reformas propuestas en el "Plan C" del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.
Irán e Israel acuerdan un alto el fuego total, anuncia Trump
Irán desmiente a Trump: “No hay acuerdo de alto el fuego”
Irán toma represalias; bombardea bases militares de EE.UU.
Hallan en Morelos fosa con 60 cuerpos, 10 eran bebés
Irán, Trump y Ormuz: el petróleo como rehén geopolítico
Sheinbaum elimina Unidad de Maestros que abrió AMLO con inversión millonaria
Escrito por Redacción