Cargando, por favor espere...
En el marco del Día Internacional del Libro, los mexicanos leen poco, de cada 100 personas de 18 y más años lectoras de los materiales considerados por el Módulo de Lectura 2019, 42 leyeron al menos un libro. En 2015 la proporción fue de 50 por cada 100, es decir hubo una disminución, según la encuesta del Inegi del año pasado.
El Módulo sobre Lectura (MOLEC), tiene como objetivo generar información estadística sobre el comportamiento lector de la población adulta que reside en áreas de 100 mil y más habitantes en México.
De la población considerada por la Institución anterior, tres de cada cuatro declararon haber leído alguno de los siguientes materiales en el último año: libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de Internet, foros o blogs.
En los últimos cinco años, el porcentaje de población que leyó algún material presentó un decremento cercano a los 10 puntos porcentuales: 84.2% en 2015 contra 74.8% en 2019.
Uno de los principales motivos que evidenciaron las personas al preguntarles el por qué no leían, fue la falta de interés en los libros.
En contraparte, una de las empresas de entretenimiento que ha incrementado su plataforma de nuevos usuarios, es Netflix. La plataforma sumó 16 millones de nuevos usuarios a nivel mundial durante la época de cuarentena.
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Putin decreta tregua de 72 horas con Ucrania por el “Día de la Victoria”
Bajo investigación internacional megaproyecto ferroviario de AMLO
Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio
Escrito por Redacción