Cargando, por favor espere...
Ante la acelerada propagación de Covid-19 en Latinoamérica, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advierte a los bancos centrales de América Latina y el Caribe tomar medidas “no convencionales” para evitar las consecuencias permanentes del shock causada por la pandemia, según las fuentes Reuters.
Además de las herramientas tradicionales, como los recortes de tasas de interés, los bancos centrales deben tomar medidas no convencionales para evitar las consecuencias permanentes de un shock negativo, transitorio pero potencialmente grave, dice el documento obtenido por Reuters.
En el informe emitida por el BID, sostiene que el Producto Interno Bruto de la región sufrirá deducción significativas en 2020, entre un 1.8 por ciento en un escenario moderado y un 5.5 por ciento en el más crítico, debido al impacto de la pandemia.
El banco añade que el daño económico se mantendrá al menos los próximos dos años, a menos que los gobiernos de los 26 países de la región implementen programas enfocados para compensar los agravios.
Según el BID, la región se verá muy afectada en términos de reducción del PIB. Asimismo, prevén que la proyección de crecimiento para toda América Latina y el Caribe, que era del 2.1 por ciento, puede caer en un 2.1 por ciento entre 2020 y 2022, o peor de los casos, hasta un 4.8 por ciento, de acuerdo el pronóstico del banco.
“Nuestra región sufrirá un shock económico de proporciones históricas”, dijo Eric Parrado, economista jefe del BID, en un comunicado distribuido a la prensa.
“Los países deberían estar salvando vidas, garantizando la distancia social y proporcionando recursos adecuados para sus sectores de salud. Las intervenciones económicas complementarias y temporales pueden apoyar a la economía durante las cuarentenas parciales y organizadas”, precisa el documento.
La causa de fondo de la desigualdad y la pobreza no es la pandemia, sino el capital hambriento de utilidades. Como una radiografía, la Covid-19 reveló fracturas en esta sociedad y está sacando a la luz falsedades.
Los biológicos chinos y rusos tienen la misma o mayor eficacia que las vacunas occidentales.
Con casi seis siglos de existencia, su supervivencia se debe a que es el único mercado en el que miles de comerciantes indígenas asisten a ofertar directamente sus productos agrícolas y artesanales.
En lo que se refiere a la pobreza por nivel de ingresos, hubo un salto del 49% al 63% en el periodo de referencia.
Este día, cientos de mujeres marcharon para exigir alto a la violencia, no más feminicidios y dar justicia a los casos de agresiones.
Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.
México acumula un total de 4 millones 942 mil 590 casos activos por el virus y 306 mil 91 defunciones.
En comparación con las entidades del centro y sur del país, las entidades del norte recuperaron más rápido los empleos y los salarios perdidos durante la pandemia.
El racismo, como una manifestación de la opresión de clase, está vivo en EE. UU.
En esta cuarta ola de pandemia, cada día se contabilizan más de 44 mil casos por Ómicron, la variante que más tiene preocupada a la OMS.
El primer envió de ayuda salió de Reino Unido el domingo y se prevé que llegue el martes y también en toda la semana realizarán más envíos.
Un gobierno mundial solo será posible y deseable en una Sociedad Socialista Mundial, en una sociedad en donde trabajemos todos para el bien de todos, incluidos la empresa y el capital privado, que sobrevivirán, como en China...
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
“Las diferencias en el acceso a las vacunas han llevado al mundo a un riesgo de “fracaso moral catastrófico”: OMS
"Existen al menos cinco proyectos mexicanos de primer nivel que avanzan lentamente ante la indiferencia ignorante del gobierno mexicano..."
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción