Cargando, por favor espere...
La crisis epidemiológico provocada el nuevo coronavirus, podrías agudizar este 2020, dejando al borde de la hambruna unos 265 millones de personas a nivel global, según alertó este martes, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Asimismo, la organización estima que la contingencia también repercutirá en el contexto socioeconómico de cada país, por tanto, considera que es imprescindible adoptar estrategias eficaces y eficientes que permitan enfrentar el complejo estado del acceso a los alimentos, fundamentalmente de los grupos más vulnerables.
Según al ONU, cerca de 135 millones de personas podrían encontrarse en situación de inseguridad alimentaria, crisis que ya padecen otras 135 millones, debido a la caída d ingresos en cuanto al turismo, envío de remesas, restricciones de viaje, entre otras.
En este sentido, director del Servicio de Análisis y Tendencias de Seguridad Alimentaria del PMA, Arif Husain, subrayó la necesidad de "aunar esfuerzos para lidiar con esto, si no, el precio será demasiado alto: muchas vidas y muchos más medios de vida perdidos".
Según estiman los expertos, África que el continente que sufrirá el mayor impacto de este problema. Los peores casos en 2019 se registraron en Yemen y la República Democrática del Congo, ambas naciones con más de 15 millones de personas víctimas de crisis o emergencias alimentarias.
Adicionalmente, Arif Husain dijo que en los regiones afectadas por los conflictos bélicos y el cambio climáticos, están expuesto a una situación mucho más aguda de hambre. El PMA espera necesitar entre 10.000 millones y 12.000 millones de dólares para sus programas de asistencia en el 2020, en comparación con el récord de 8.300 millones el año pasado.
Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.
Drogas
La OMS reporta al menos 45 muertos desde el lunes pasado, cuando fuerzas del M23 tomaron la ciudad de Goma
En los territorios palestinos ocupados, Israel viola el derecho internacional, las resoluciones de la ONU y los derechos humanos de los palestinos con aval de EE. UU.
El comité hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas que prevengan estos actos.
Al momento se han registrado casos del coronavirus en Japón, Tailandia, Corea del Sur y EE.UU.
Estados Unidos lanzó una agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada.
El 2 de noviembre se cumplieron 160 años de la Declaración Balfour, un evento diabólico que conlleva la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista y del Apartheid israelí, entre otras.
Actualmente, 160 millones de niños trabajan lo que equivale a casi uno de cada diez en todo el mundo.
Bolivia.- El representante permanente de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, rechazó este lunes la politización e instrumentalización de algunos temas en el Consejo de Seguridad, como en el debate sobre la corrupción.
En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.
Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.
Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
La ONU advirtió sobre la militarización de la seguridad pública.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción