Cargando, por favor espere...
Muy contento se le vio al líder de Morena, Mario Delgado con el aún edil de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, quien arropado por el membrete de Agrupación Política Nacional Unidos por un Mejor país, fue recibido en el pomposo evento “Encuentro Unidad de las Izquierdas por el Progreso de Nezahualcóyotl”. Sí, así como lo escuchó, flanqueado por impresentables de esas “izquierdas” como René Bejarano -el señor de las ligas-, el mandamás del partido guinda, signó este fin de semana la alianza rumbo a las elecciones de 2021 para autoridades locales y federales.
La alianza parece todavía frágil cuando el grupo de perredistas que ha gobernado históricamente ese municipio del país, se ha dividido y sigue dividiéndose. Además, desde el año pasado, varios se fueron a Movimiento Ciudadano con el Senador Juan Zepeda y otros arroparán a Morena. El escenario de tranquilidad que buscan enviar ambos políticos se da en medio de un complejo proceso de división de grupos morenistas, por las imposiciones, que también son pan de cada día en el partido guinda en el municipio y en la zona oriente de Edomex.
Es el caso de Emilio Ulloa, bien posicionado en las encuestas para ganar la presidencia municipal de Nezahualcóyotl y ya con registro de precandidato, podría sumarse a Juan Zepeda. Exponentes de su grupo como Alejandro Díaz Durán han afirmado que “no se permitirán los dedazos, ni imposiciones, ni encuestas patito” ni aceptarán a “Juanitas”, en lo que se avizora una profunda fractura al interior del morenismo local. Si Emilio Ulloa se alía con Zepeda, las probabilidades del primer municipio naranja son muy altas. El senador le puede dar la sorpresa a Morena, una vez que su capital político le ha permitido unirse a Movimiento Ciudadano y seguir en la pelea por las definiciones electorales en la zona, ahora peleando la alcaldía rumbo a los comicios de 2021.
Y es que el gobierno de Neza bajo la gestión de Juan Hugo de la Rosa, tampoco resiste ser ejemplo de buena gestión, se eclipsa con el protagonismo de dos gobernantes muy bien posicionados en el PRI Edomex, como los antorchistas Maricela Serrano y Tolentino Román en Ixtapaluca y Chimalhuacán, sólidos y diligentes tienen buenos resultados en el manejo sanitario del Covid-19 incluso frente a otras gestiones morenistas locales que son francamente decepcionantes como Los Reyes La Paz. El propio edil tuvo que pedirle en este “encuentro de unidad” a Delgado para que intervenga ante la Federación, porque están pendientes la construcción de dos hospitales de especialidades: uno del IMSS, y otro, un hospital general en la zona norte del municipio, pues “hace más de 30 años no se construyen nosocomios, esto ha quedado en evidencia durante esta pandemia generada por el Covid 19” dijo.
Vea el ramillete de acompañantes con que Delgado se presentó a anunciar una nueva etapa de la Cuarta Transformación a esa localidad: Raciel Pérez, presidente municipal de Tlalnepantla-quien busca su reelección en medio de cuestionamientos por “dedazo”; René Bejarano, Dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza, quien, además del historial que ya le conocemos estaría involucrado, según versiones periodísticas, en la existencia de una red de políticos que presuntamente protegen y colaboran con la mafia rumana liderada por Florian Tudor, El Tiburón-; Sergio Osorio, presidente de Unidos por un Mejor País -membrete para negociar candidaturas, porque no hay registros de su trayectoria-, entre otros. ¿cuál esperanza? ¿cuál progreso para Nezahualcóyotl? La puja subirá cada vez más de tono.
La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.
El gobierno mexicano hoy es investigado por corrupción y su misma Secretaría de la Función Pública ha acumulado cuatro mil 583 denuncias contra funcionarios de la SB y los superdelegados, quienes coordinan los “programas de bienestar”.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
Más de 3 mil desplazados –a causa de la violencia y pobreza- esperan apoyos de vivienda, miles de familias carecen de agua potable, drenajes sanitarios, salud.
Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
Obreros mexicanos deben organizarse de forma independiente para encabezar la lucha del pueblo mexicano.
En cinco años, el gobierno de Cuitláhuac García se ha caracterizado por la represión contra padres de familia, jubilados, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y políticos inconformes ante nulos resultados en materia de seguridad pública, salud, educación y descontrol del erario.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx