Cargando, por favor espere...

Nezahualcóyotl, ¿el próximo bastión guinda o naranja?
Si Emilio Ulloa se alía con Zepeda, las probabilidades del primer municipio naranja son muy altas.
Cargando...

Muy contento se le vio al líder de Morena, Mario Delgado con el aún edil de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, quien arropado por el membrete de Agrupación Política Nacional Unidos por un Mejor país, fue recibido en el pomposo evento “Encuentro Unidad de las Izquierdas por el Progreso de Nezahualcóyotl”. Sí, así como lo escuchó, flanqueado por impresentables de esas “izquierdas” como René Bejarano -el señor de las ligas-, el mandamás del partido guinda, signó este fin de semana la alianza rumbo a las elecciones de 2021 para autoridades locales y federales.

La alianza parece todavía frágil cuando el grupo de perredistas que ha gobernado históricamente ese municipio del país, se ha dividido y sigue dividiéndose. Además, desde el año pasado, varios se fueron a Movimiento Ciudadano con el Senador Juan Zepeda y otros arroparán a Morena. El escenario de tranquilidad que buscan enviar ambos políticos se da en medio de un complejo proceso de división de grupos morenistas, por las imposiciones, que también son pan de cada día en el partido guinda en el municipio y en la zona oriente de Edomex.

Es el caso de Emilio Ulloa, bien posicionado en las encuestas para ganar la presidencia municipal de Nezahualcóyotl y ya con registro de precandidato, podría sumarse a Juan Zepeda. Exponentes de su grupo como Alejandro Díaz Durán han afirmado que “no se permitirán los dedazos, ni imposiciones, ni encuestas patito” ni aceptarán a “Juanitas”, en lo que se avizora una profunda fractura al interior del morenismo local. Si Emilio Ulloa se alía con Zepeda, las probabilidades del primer municipio naranja son muy altas. El senador le puede dar la sorpresa a Morena, una vez que su capital político le ha permitido unirse a Movimiento Ciudadano y seguir en la pelea por las definiciones electorales en la zona, ahora peleando la alcaldía rumbo a los comicios de 2021.

Y es que  el gobierno de Neza bajo la gestión de Juan Hugo de la Rosa, tampoco resiste ser ejemplo de buena gestión, se eclipsa con el protagonismo de dos gobernantes muy bien posicionados en el PRI Edomex, como los antorchistas Maricela Serrano y Tolentino Román en Ixtapaluca y Chimalhuacán, sólidos y diligentes tienen buenos resultados en el manejo sanitario del Covid-19 incluso frente a otras gestiones morenistas locales que son francamente decepcionantes como Los Reyes La Paz. El propio edil tuvo que pedirle en este “encuentro de unidad” a Delgado para que intervenga ante la Federación, porque están pendientes la construcción de dos hospitales de especialidades: uno del IMSS, y otro, un hospital general en la zona norte del municipio, pues “hace más de 30 años no se construyen nosocomios, esto ha quedado en evidencia durante esta pandemia generada por el Covid 19” dijo.

Vea el ramillete de acompañantes con que Delgado se presentó a anunciar una nueva etapa de la Cuarta Transformación a esa localidad: Raciel Pérez, presidente municipal de Tlalnepantla-quien busca su reelección en medio de cuestionamientos por “dedazo”; René Bejarano, Dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza, quien, además del historial que ya le conocemos estaría involucrado, según versiones periodísticas, en la existencia de una red de políticos que presuntamente protegen y colaboran con la mafia rumana liderada por Florian Tudor, El Tiburón-; Sergio Osorio, presidente de Unidos por un Mejor País -membrete para negociar candidaturas, porque no hay registros de su trayectoria-, entre otros. ¿cuál esperanza? ¿cuál progreso para Nezahualcóyotl? La puja subirá cada vez más de tono.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

"La OPS desaconseja firmemente el uso de ivermectina para cualquier otro fin diferente de aquellos para los que está debidamente autorizado”, agrega.

La Biósfera de Los Tuxtlas es una de las cinco regiones de mayor endemismo de árboles en México, con la presencia de 26 de las 41 especies arbóreas exclusivas de las selvas húmedas de la vertiente del Golfo de México y el Caribe.

Con la consulta de la revocación de mandato se han activado de modo escandaloso las peores prácticas de manipulación electoral desde el gobierno; y ahora se efectúa con el respaldo de la ley.

Es asombroso que a sabiendas de la caída de casi el 20 por ciento en el PIB, al Presidente le tenga sin cuidado la contracción económica.

López Obrador estaría en una operación político-electoral para lograr desaparecer la mayoría de los organismos públicos autónomos, que protegen los derechos ciudadanos ante posibles abusos del Ejecutivo.

El movimiento de la contracultura en Estados Unidos adquirió un significado cada vez más amplio. La proximidad con este país creó un imaginario cultural sincrético.

La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.

Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

El Gobierno Federal está dispuesto a prescindir de los servicios educativos de una institución que forma antropólogos, historiadores, lingüistas y arqueólogos del más alto nivel dedicados a resguardar y estudiar el patrimonio cultural mexicano.

Con un discurso popular antisistema, Morena despertó entusiasmo y grandes y mágicas esperanzas. Su diagnóstico fue correcto, no así su proyecto, y menos su aplicación, que han provocado un desastre.

La consulta fue el primer castigo de los mexicanos a AMLO por la desastrosa situación nacional; también es un símbolo del fracaso de uno más de sus distractores para desviar la atención de sus pésimos resultados y las malas decisiones de su administración

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.

La 4T hace una imitación involuntaria: evita comprometerse con las clases populares. Tiene miedo de fomentar la participación política del pueblo organizado.