Cargando, por favor espere...
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, instó a los Gobiernos de Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido a respetar la soberanía de China y a poner fin a la injerencia en los asuntos internos de Hong Kong después que estos países se pronunciaran sobre la autonomía
"Estos países interfieren burdamente en los asuntos de Hong Kong y en los asuntos internos de China" denunció el portavoz chino.
Zhao Lijian, cuestionó a EE.UU., por entrometerse en los asuntos internos de China al pedir debate de este tema en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Ante la postura de Estados Unidos sobre Hong Kong, la directora general del departamento de información de la Cancillería China, Hua Chunying, escribió en su cuenta Twitter que en cualquier país, incluido EE.UU., el gobierno central tiene la responsabilidad primaria y última de la seguridad nacional en todas las regiones administrativas subnacionales.
Adicionalmente dijo, que Estados Unidos no tiene intención de interferir, "¿por qué está tan enojado y asustado? La legislación de seguridad nacional es como una puerta de seguridad para proteger mejor la seguridad y la libertad en el interior. ¿Por qué alguien estaría enojado con otros por instalar una puerta de seguridad en su propia casa?".
Reporta hoy la cadena de TeleSUR
La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.
China ganó la guerra de la 5G a EE. UU. y muestra que el modelo económico gringo está rebasado en más de un sentido.
México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia y la Fuerza Aérea de China patrullaron de manera conjunta la zona de Asia-Pacífico, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso.
Los líderes del G20, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.
EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.
Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.
El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.
En el documental ¿Cómo se enriqueció China?, Michael Wood establece que no bastaba la liberalización del mercado: era necesario avanzar en la preparación de cientos de miles de profesionistas que supieran aplicar sus conocimientos en la producción, en la administración y en el comercio.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción