Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.
Cargando, por favor espere...
Un total de 80 toneladas de víveres y ropa logró juntar el Movimiento Antorchista de Puebla para enviar a los damnificados de Tabasco, informó esta mañana el dirigente estatal Juan Manuel Celis Aguirre al dar el banderazo de salida de un tráiles, dos tórtones y una camioneta con la ayuda.
En los diversos municipios y colonias fueron colocaron centros de acopio con la finalidad de que los poblanos se solidarizaran con los tabasqueños, quienes se encuentran inundados tras las pasadas tormentas y frentes fríos, y que, a la fecha, el gobierno federal y estatal poco ha apoyado.
Celis Aguirre en compañía de Soraya Córdova, líder en la capital, y de dirigentes de las colonias, anunció la salida de las unidades. Explicó que este apoyo es fruto de una colecta que programó Antorcha a raíz de los acontecimientos tan difíciles y trágicos por los que está atravesando el pueblo de Tabasco; “la tragedia es verdaderamente grande y no sólo es la tragedia de la inundación, sino que, además, la ayuda que debería de estar mandando el gobierno federal, estatal y municipal, no llega”.
Por tal motivo, dijo, los antorchistas de Tabasco, encabezados por su dirigente estatal, Pedro Ramos, acudieron con el Comité Ejecutivo de Antorcha para plantear esta situación y pedir el apoyo. A raíz de esto, se acordó que Antorcha en los estados realizar actividades de colecta y se colocaran centros de acopio.

Aquí en Puebla, dijo el líder antorchista, al igual que en los demás estados del regional, que son Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, colocaron desde inicios de semana al menos 200 centros de acopio, entre todos; fruto de este gran esfuerzo es que logramos juntar aproximadamente 80 toneladas, entre agua, ropa, arroz, frijol, latas, y más.
Celis Aguirre explicó que, de Puebla Capital, este domingo por la mañana salieron 60 toneladas: un tráiler con 35 toneladas, un camión tipo ‘torton’ con 22 y una camioneta de tres toneladas, provenientes de Guerrero, Tlaxcala, y varios puntos de Puebla. A esta caravana se unió otro torton que salió de la ciudad de Tehuacán, con otras 20 toneladas de ayuda de Oaxaca y que pasará por Córdova para recoger la ayuda de Veracruz.
“No tienen idea de este esfuerzo hormiga de muchos ciudadanos que confiaron en nosotros y creyeron en que vamos a hacer las cosas bien, que todo lo que nos dieron verdaderamente se va a ir para Tabasco, con la gente que verdaderamente lo necesita, que se solidarizó con nuestros hermanos tabasqueños”, dijo Juan Celis.
“Nosotros sabemos que esta ayuda no va a resolver los problemas de los tabasqueños, estamos también haciendo el esfuerzo de que la gente se dé cuenta de que lo que hay que hacer es concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo.
Por eso, dijo, “apelamos a la consciencia de los tabasqueños, porque esa debe ser su lucha, mientras, nosotros vamos a contribuir con nuestro granito de arena para que los compañeros tengan un poco menos de sufrimiento. Esta es una ayuda pequeña para un pueblo grande y resistente”.
Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.
Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.
La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Captan a Lenia Batres durmiendo en sesión del TEPJF
Escrito por Redacción