Cargando, por favor espere...

Envía Antorcha Puebla 80 toneladas de víveres a damnificados de Tabasco
"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.
Cargando...

Un total de 80 toneladas de víveres y ropa logró juntar el Movimiento Antorchista de Puebla para enviar a los damnificados de Tabasco, informó esta mañana el dirigente estatal Juan Manuel Celis Aguirre al dar el banderazo de salida de un tráiles, dos tórtones y una camioneta con la ayuda.

En los diversos municipios y colonias fueron colocaron centros de acopio con la finalidad de que los poblanos se solidarizaran con los tabasqueños, quienes se encuentran inundados tras las pasadas tormentas y frentes fríos, y que, a la fecha, el gobierno federal y estatal poco ha apoyado.  

Celis Aguirre en compañía de Soraya Córdova, líder en la capital, y de dirigentes de las colonias, anunció la salida de las unidades. Explicó que este apoyo es fruto de una colecta que programó Antorcha a raíz de los acontecimientos tan difíciles y trágicos por los que está atravesando el pueblo de Tabasco; “la tragedia es verdaderamente grande y no sólo es la tragedia de la inundación, sino que, además, la ayuda que debería de estar mandando el gobierno federal, estatal y municipal, no llega”.

Por tal motivo, dijo, los antorchistas de Tabasco, encabezados por su dirigente estatal, Pedro Ramos, acudieron con el Comité Ejecutivo de Antorcha para plantear esta situación y pedir el apoyo. A raíz de esto, se acordó que Antorcha en los estados realizar actividades de colecta y se colocaran centros de acopio.

Ayuda

Aquí en Puebla, dijo el líder antorchista, al igual que en los demás estados del regional, que son Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, colocaron desde inicios de semana al menos 200 centros de acopio, entre todos; fruto de este gran esfuerzo es que logramos juntar aproximadamente 80 toneladas, entre agua, ropa, arroz, frijol, latas, y más.

Celis Aguirre explicó que, de Puebla Capital, este domingo por la mañana salieron 60 toneladas: un tráiler con 35 toneladas, un camión tipo ‘torton’ con 22 y una camioneta de tres toneladas, provenientes de Guerrero, Tlaxcala, y varios puntos de Puebla. A esta caravana se unió otro torton que salió de la ciudad de Tehuacán, con otras 20 toneladas de ayuda de Oaxaca y que pasará por Córdova para recoger la ayuda de Veracruz.

“No tienen idea de este esfuerzo hormiga de muchos ciudadanos que confiaron en nosotros y creyeron en que vamos a hacer las cosas bien, que todo lo que nos dieron verdaderamente se va a ir para Tabasco, con la gente que verdaderamente lo necesita, que se solidarizó con nuestros hermanos tabasqueños”, dijo Juan Celis.

“Nosotros sabemos que esta ayuda no va a resolver los problemas de los tabasqueños, estamos también haciendo el esfuerzo de que la gente se dé cuenta de que lo que hay que hacer es concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo.

Por eso, dijo, “apelamos a la consciencia de los tabasqueños, porque esa debe ser su lucha, mientras, nosotros vamos a contribuir con nuestro granito de arena para que los compañeros tengan un poco menos de sufrimiento. Esta es una ayuda pequeña para un pueblo grande y resistente”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“La pobreza extrema, la desigualdad y la injusticia aumentan”, dice Michelle Bachelet y llama a los líderes mundiales a encontrar una solución inclusiva y sostenible.

Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.

Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.

Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.

La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.

Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".

Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.

Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.

Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.