Cargando, por favor espere...

Envía Antorcha Puebla 80 toneladas de víveres a damnificados de Tabasco
"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.
Cargando...

Un total de 80 toneladas de víveres y ropa logró juntar el Movimiento Antorchista de Puebla para enviar a los damnificados de Tabasco, informó esta mañana el dirigente estatal Juan Manuel Celis Aguirre al dar el banderazo de salida de un tráiles, dos tórtones y una camioneta con la ayuda.

En los diversos municipios y colonias fueron colocaron centros de acopio con la finalidad de que los poblanos se solidarizaran con los tabasqueños, quienes se encuentran inundados tras las pasadas tormentas y frentes fríos, y que, a la fecha, el gobierno federal y estatal poco ha apoyado.  

Celis Aguirre en compañía de Soraya Córdova, líder en la capital, y de dirigentes de las colonias, anunció la salida de las unidades. Explicó que este apoyo es fruto de una colecta que programó Antorcha a raíz de los acontecimientos tan difíciles y trágicos por los que está atravesando el pueblo de Tabasco; “la tragedia es verdaderamente grande y no sólo es la tragedia de la inundación, sino que, además, la ayuda que debería de estar mandando el gobierno federal, estatal y municipal, no llega”.

Por tal motivo, dijo, los antorchistas de Tabasco, encabezados por su dirigente estatal, Pedro Ramos, acudieron con el Comité Ejecutivo de Antorcha para plantear esta situación y pedir el apoyo. A raíz de esto, se acordó que Antorcha en los estados realizar actividades de colecta y se colocaran centros de acopio.

Ayuda

Aquí en Puebla, dijo el líder antorchista, al igual que en los demás estados del regional, que son Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, colocaron desde inicios de semana al menos 200 centros de acopio, entre todos; fruto de este gran esfuerzo es que logramos juntar aproximadamente 80 toneladas, entre agua, ropa, arroz, frijol, latas, y más.

Celis Aguirre explicó que, de Puebla Capital, este domingo por la mañana salieron 60 toneladas: un tráiler con 35 toneladas, un camión tipo ‘torton’ con 22 y una camioneta de tres toneladas, provenientes de Guerrero, Tlaxcala, y varios puntos de Puebla. A esta caravana se unió otro torton que salió de la ciudad de Tehuacán, con otras 20 toneladas de ayuda de Oaxaca y que pasará por Córdova para recoger la ayuda de Veracruz.

“No tienen idea de este esfuerzo hormiga de muchos ciudadanos que confiaron en nosotros y creyeron en que vamos a hacer las cosas bien, que todo lo que nos dieron verdaderamente se va a ir para Tabasco, con la gente que verdaderamente lo necesita, que se solidarizó con nuestros hermanos tabasqueños”, dijo Juan Celis.

“Nosotros sabemos que esta ayuda no va a resolver los problemas de los tabasqueños, estamos también haciendo el esfuerzo de que la gente se dé cuenta de que lo que hay que hacer es concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo.

Por eso, dijo, “apelamos a la consciencia de los tabasqueños, porque esa debe ser su lucha, mientras, nosotros vamos a contribuir con nuestro granito de arena para que los compañeros tengan un poco menos de sufrimiento. Esta es una ayuda pequeña para un pueblo grande y resistente”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.

La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,

Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.

El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario

El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.

La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.

Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.

La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.

Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.