Cargando, por favor espere...

Nacional
Precariedad laboral limita el desarrollo de los jóvenes
Los jóvenes representan un segmento clave de la fuerza laboral, pero la mayoría carece de contratos formales y prestaciones.


Foto: Internet

En México viven aproximadamente 30.4 millones de jóvenes, es decir, personas de entre 15 y 29 años, lo que equivale a 23 de cada 100 mexicanos por lo que son una pieza importante en el mercado laboral del país; no obstante, enfrentan múltiples condiciones de precariedad en el trabajo.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el 64 por ciento de los jóvenes de 15 a 24 que trabajan lo hacen bajo algún esquema de informalidad, 10 por ciento más por encima de la tasa general del indicador.

Este resultado implica ausencia de derechos laborales básicos, como prestaciones, vacaciones pagadas, seguridad social, acceso a instituciones de salud, crédito a la vivienda e incluso ausencia de contratos que reconozcan el vínculo con el empleador.

Además, los jóvenes que no forman parte de la población económicamente activa enfrentan otras limitaciones. La mayoría realiza actividades educativas o tareas del hogar y muchos declaran no tener disponibilidad para trabajar.

Estas condiciones reflejan un escenario en el que, aunque los jóvenes representan un segmento importante de la fuerza laboral, tanto la informalidad como la falta de oportunidades de desarrollo limitan su acceso a empleos dignos y estables.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

¡Traición disfrazada de estrategia! Ambientalistas rechazan plan de Sheinbaum para Pemex

El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, es una técnica para extraer petróleo y gas natural del subsuelo.

Mueren adultos mayores durante jornada electoral judicial

La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.

maxresdefault(5).jpg

Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.

Senado escondió del ojo público 15 contratos por 4 millones de pesos

Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido

He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad

La alianza conformada por Oxfam México, Tlachinollan y la Red Nacional de Jornaleras, señaló que el salario mínimo profesional no garantiza una vida digna.

Crece deserción escolar a 11.2 % en nivel medio superior

El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.

Advierte NASA que cambio climático modifica rotación de la Tierra

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

Crimen organizado acecha a menores en 18 entidades, reconoce Segob

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

CFE pagará 300 mdd a Goldman Sachs por gas natural

El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.

Cada 16 horas se agrede en México a un periodista: Artículo 19

La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.

NAICM 3_1.jpg

La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más

China y México firman convenio para ampliar la cooperación económica y cultural

China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.

Existen desequilibrios en economía mexicana: Moody’s

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

En México 4 de cada 10 niños presentan sobrepeso y obesidad: IMSS

El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.

Seguridad, talento y energía, ejes para fortalecer inversión francesa en México

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.