Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En México viven aproximadamente 30.4 millones de jóvenes, es decir, personas de entre 15 y 29 años, lo que equivale a 23 de cada 100 mexicanos por lo que son una pieza importante en el mercado laboral del país; no obstante, enfrentan múltiples condiciones de precariedad en el trabajo.
De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el 64 por ciento de los jóvenes de 15 a 24 que trabajan lo hacen bajo algún esquema de informalidad, 10 por ciento más por encima de la tasa general del indicador.
Este resultado implica ausencia de derechos laborales básicos, como prestaciones, vacaciones pagadas, seguridad social, acceso a instituciones de salud, crédito a la vivienda e incluso ausencia de contratos que reconozcan el vínculo con el empleador.
Además, los jóvenes que no forman parte de la población económicamente activa enfrentan otras limitaciones. La mayoría realiza actividades educativas o tareas del hogar y muchos declaran no tener disponibilidad para trabajar.
Estas condiciones reflejan un escenario en el que, aunque los jóvenes representan un segmento importante de la fuerza laboral, tanto la informalidad como la falta de oportunidades de desarrollo limitan su acceso a empleos dignos y estables.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410