La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
Cargando, por favor espere...
Al cierre de 2021, la inversión pública y privada fue insuficiente para la recuperación económica, según un reporte de México ¿cómo vamos?
En ese periodo, el 16.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la inversión correspondió a privada, mientras que apenas el 3.3 por ciento a inversión pública.
La inversión al cuarto trimestre del 2021 representó el 20 por ciento del PIB, inferior al 20.4 por ciento del PIB registrado en el tercer trimestre en 2021
Por lo anterior, México ¿cómo vamos? consideró fortalecer la certeza jurídica, ya que aseguró es fundamental para que la inversión privada no se desincentive.
Al comparar la evolución del PIB en los cuatro trimestres del año con el componente de inversión la asociación civil concluye que, si bien la inversión había sido resiliente en los primeros tres trimestres del año, para el cuarto se observa que al igual que con el PIB, el efecto rebote se ha agotado.
Mientras el PIB se mantuvo constante en el 4T2021 frente al 3T2021, la inversión cayó -0.2 por ciento en el mismo periodo, lo cual indica un deterioro de las condiciones de certidumbre jurídica. De esa manera, la inversión cayó al cierre del 2021 por encima de otros indicadores, como el consumo privado, que aumentó ligeramente (1.4 por ciento trimestral) en el 3T2021.
El ritmo de crecimiento de la inversión se desaceleró durante 2021. A pesar de que la inversión pública había mostrado mayor dinamismo en el segundo y tercer trimestre de 2021, en el 4T2021 tuvo una contracción trimestral de (-)4.6 por ciento.
Cabe destacar que la inversión privada presentó al 4T2021 un crecimiento anual de 6.9 por ciento respecto al 4T2020, una desaceleración de su ritmo de crecimiento, ya que al 3T2021 creció 12.7 por ciento anual.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.
El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Escrito por Redacción