Cargando, por favor espere...

Internacional
Occidente quiere implicar a Rusia en crisis migratoria
Occidente intenta involucrar a Rusia en la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia y convertirla en un factor de acusaciones, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.


"[En Occidente] buscan un factor externo para acusar a Bielorrusia, al Minsk oficial… Y empiezan a empujar a Rusia hacia la crisis migratoria, para tener un 'factor de peso' cuando necesiten contestar a la pregunta sobre quién tiene la culpa", dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
Ella comentó que Occidente no está acostumbrado a reconocer los errores propios, "simplemente le falta esa función".

Nuevas medidas para resolver la crisis migratoria
El comisionado de la UE para Vecindad y Ampliación, Oliver Varhelyi, declaró que la Unión Europea está estudiando nuevas medidas para resolver la crisis en la frontera polaco-bielorrusa que se darán a conocer en el transcurso de esta semana.
Según el funcionario comunitario, la UE ya destina cientos de miles de euros a las organizaciones internacionales para aliviar la situación humanitaria, así como el reforzamiento de la campaña internacional para frenar el arribo de nuevos migrantes a su territorio.
"Estamos trabajando sobre las formas de ampliar aún más nuestra reacción [a la situación en la frontera polaco-bielorrusa] de manera puntual y efectiva, es algo que debe esperarse para esta semana", aseguró Varhelyi en una rueda de prensa en Viena dedicada a una conferencia internacional sobre la situación en Bielorrusia.
El evento, donde se discute la situación, fue convocado por Viena y se realiza hoy en un formato virtual. Minsk no participa en la conferencia.
Por su parte, la portavoz de la Comisión Europea, Dana Spinant, reveló en una rueda de prensa que mañana martes "los comisionados europeos discutirán posibles medidas contra las empresas de transporte" que podrían estar implicadas en el traslado ilegal de inmigrantes a la frontera entre Bielorrusia y la UE.
La agencia Bloomberg reportó a principios de noviembre que la UE podría introducir en diciembre sanciones contra las aerolíneas bandera de Rusia y Turquía, Aeroflot y Turkish Airlines, por su presunta implicación en el tráfico de migrantes hacia la UE vía Bielorrusia. Otros medios también mencionaron en este contexto a las compañías aéreas Belavia, FlyDubai (Emiratos Árabes Unidos) UTair y Nordwind Airlines (Rusia).
Belavia anunció días después que prohibía a nacionales de Irak, Siria y Yemen embarcar en sus vuelos desde Turquía.
La aerolínea turca Turkish Airlines, informó a Sputnik que también prohibió a los ciudadanos de Irak, Siria y Yemen, excepto a las personas con pasaportes diplomáticos y con permiso de residencia en Bielorrusia, embarcar en sus vuelos a Minsk.
A su vez, la rusa Aeroflot, negó implicación en el tráfico de migrantes hacia la UE vía Bielorrusia.
La situación en la frontera bielorruso-polaca, donde se congregaron miles de migrantes –en su mayoría procedentes de Irak y otros países de Oriente Medio, quienes pretenden cruzar a la Unión Europea– se agravó la semana pasada.
Las autoridades polacas han aumentado la seguridad fronteriza reforzándola con el ejército y frustrando los intentos de los inmigrantes irregulares de entrar en el país, y acusan a Minsk de provocar una crisis migratoria con fines políticos.
Minsk rechaza las acusaciones, alegando que Varsovia está expulsando por la fuerza a los migrantes.

Fuente:Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nuevas victorias de la economía rusa

Embajador de la Federación de Rusia en México

RUSIA.png

Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.

put.jpg

"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R

Ni Rusia ni Irán abandonaron a Siria

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

put.jpg

Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.

in.jpg

El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.

Otan.jpg

Shoigú pronostica que desplazarán 40.000 efectivos y 15.000 unidades de material bélico, incluidas aeronaves estratégicas.

Putin propone cambios en la doctrina nuclear rusa

La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.

Inicia la Cumbre de los BRICS en Kazán; van tras el 'BRICS Pay'

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

vladimir.png

"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin

La APEC y la decadencia del imperio

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

va.jpg

La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.

Rusia no abandonará sus objetivos en la ofensiva con Ucrania: Putin

Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.

RUSO.jpg

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

putin.jpg

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.