Cargando, por favor espere...

Australia tendrá acceso a tecnología de submarinos nucleares secreta
Australia firmó su primer acuerdo con Estados Unidos y el Reino Unido en el marco de la alianza AUKUS para intercambiar la información confidencial sobre submarinos nucleares, declaró el ministro de Defensa australiano, Peter Dutton.
Cargando...

"Esta mañana [el 22 de noviembre] me reuní con la alta comisionada del Reino Unido, Victoria Treadell, y el encargado de negocios de Estados Unidos, Michael Goldman, para firmar un Acuerdo para el Intercambio de Información de Propulsión Nuclear Naval de AUKUS", publicó el ministro de Defensa australiano, Peter Dutton, en su cuenta de Twitter.
Este acuerdo, señaló, garantiza a Australia el acceso a la tecnología de submarinos nucleares secreta.
El primer ministro del país, Scott Morrison, por su parte, afirmó que el tratado permitirá "construir, hacer funcionar y mantener de manera segura y eficaz los submarinos nucleares".
Morrison añadió que el acuerdo también ayudará a crear un "mejor régimen de seguridad" para los submarinos conforme a los compromisos de Australia, incluido el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares.
La semana pasada el acuerdo fue aprobado por el presidente de E.U., Joe Biden. 
El pasado 15 de septiembre, E.U., el Reino Unido y Australia, dieron a conocer un nuevo acuerdo en materia de defensa, AUKUS, con el que pretenden contrarrestar la influencia de China en el Indo-Pacífico, y cuya primera fase prevé la construcción de ocho submarinos de propulsión nuclear para la Armada australiana.
Al día siguiente, el primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció que Canberra rompía un contrato de submarinos firmado con la francesa Naval Group, decisión que París calificó como "puñalada por la espalda".

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Outage Report, reportó que sus servidores recibieron cerca de 4 mil notificaciones debido a la caída del sistema.

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter.

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.

Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”.

La red social más usada en México, WhatsApp, ha anunciado que llevará a Android una función que sólo estaba disponible para iOS.

Ahora, los servicios de streaming se han apoderado de la información audiovisual.

 El uso excesivo del celular, dejará en el hombre consecuencias casi aterradoras. La evolución repercutirá en cambios en diversas partes del cuerpo, como dedos, codos, postura y vista.

Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.

Los primeros capitalistas algorítmicos –Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, los famosos Gafam– se convirtieron en adalides de esta nueva era del capitalismo tras la crisis económica de 2007-2008.

La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.

El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos

Los investigadores esperan que estos avances científicos con quimeras en parte humanas ayuden algún día a cubrir la demanda de trasplantes de órganos.

El inventor observó que hasta el momento todos los programas gubernamentales han sido “restrictivos y poco exitosos