Cargando, por favor espere...

Aumentan tarifas de Tren Suburbano
El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.
Cargando...

El Tren Suburbano que viaja de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a Buenavista en la Ciudad de México, aumentó sus tarifas el pasado domingo 16 de junio, el viaje corto, que comprende de 0 a 12.89 kilómetros, pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, de 12.9 hasta 25.6 kilómetros, que era de 23 incrementó a 24.50 pesos.

Como cada año, este medio de transporte aumentó el costo de la entrada debido a la inflación, fue por sus redes sociales que dio a conocer que el incremento en las tarifas sería de entre 50 centavos y un peso con 50 centavos, lo cual representa un incremento de uno a tres pesos en los trayectos de ida y vuelta.

De igual manera, el Tren Suburbano dio a conocer que la tarjeta para ingresar a sus instalaciones seguirá teniendo un costo de 16 pesos.

Aunado al ajuste en sus tarifas, se espera que el Tren Suburbano pronto aumente también su recorrido, ya que llegará hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a pesar de que las autoridades aún no especifican un costo oficial de dicho viaje, se especula que este podría ser de aproximadamente 120 pesos, tras recorrer seis estaciones comenzando en Lechería.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, anunció que el nuevo tramo se abrirá durante el próximo mes de agosto. Con el nuevo servicio, se espera llegar de Buenavista al AIFA en sólo 39 minutos, se espera que los horarios de salida estén programados a fin de garantizar la puntualidad. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

Una persona fallecida y por lo menos 13 heridos.

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.

Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.

La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.

La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza