Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan tarifas de Tren Suburbano
El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.


El Tren Suburbano que viaja de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a Buenavista en la Ciudad de México, aumentó sus tarifas el pasado domingo 16 de junio, el viaje corto, que comprende de 0 a 12.89 kilómetros, pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, de 12.9 hasta 25.6 kilómetros, que era de 23 incrementó a 24.50 pesos.

Como cada año, este medio de transporte aumentó el costo de la entrada debido a la inflación, fue por sus redes sociales que dio a conocer que el incremento en las tarifas sería de entre 50 centavos y un peso con 50 centavos, lo cual representa un incremento de uno a tres pesos en los trayectos de ida y vuelta.

De igual manera, el Tren Suburbano dio a conocer que la tarjeta para ingresar a sus instalaciones seguirá teniendo un costo de 16 pesos.

Aunado al ajuste en sus tarifas, se espera que el Tren Suburbano pronto aumente también su recorrido, ya que llegará hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a pesar de que las autoridades aún no especifican un costo oficial de dicho viaje, se especula que este podría ser de aproximadamente 120 pesos, tras recorrer seis estaciones comenzando en Lechería.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, anunció que el nuevo tramo se abrirá durante el próximo mes de agosto. Con el nuevo servicio, se espera llegar de Buenavista al AIFA en sólo 39 minutos, se espera que los horarios de salida estén programados a fin de garantizar la puntualidad. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.

La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.