Cargando, por favor espere...

Aumentan tarifas de Tren Suburbano
El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.
Cargando...

El Tren Suburbano que viaja de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a Buenavista en la Ciudad de México, aumentó sus tarifas el pasado domingo 16 de junio, el viaje corto, que comprende de 0 a 12.89 kilómetros, pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, de 12.9 hasta 25.6 kilómetros, que era de 23 incrementó a 24.50 pesos.

Como cada año, este medio de transporte aumentó el costo de la entrada debido a la inflación, fue por sus redes sociales que dio a conocer que el incremento en las tarifas sería de entre 50 centavos y un peso con 50 centavos, lo cual representa un incremento de uno a tres pesos en los trayectos de ida y vuelta.

De igual manera, el Tren Suburbano dio a conocer que la tarjeta para ingresar a sus instalaciones seguirá teniendo un costo de 16 pesos.

Aunado al ajuste en sus tarifas, se espera que el Tren Suburbano pronto aumente también su recorrido, ya que llegará hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a pesar de que las autoridades aún no especifican un costo oficial de dicho viaje, se especula que este podría ser de aproximadamente 120 pesos, tras recorrer seis estaciones comenzando en Lechería.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, anunció que el nuevo tramo se abrirá durante el próximo mes de agosto. Con el nuevo servicio, se espera llegar de Buenavista al AIFA en sólo 39 minutos, se espera que los horarios de salida estén programados a fin de garantizar la puntualidad. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

"¿Y los recursos?", preguntan los habitantes y exfuncionarios del municipio a la alcaldesa de Chimalhuacán; a nueve meses de gobierno morenista no se ven obras que contribuyan al bienestar de los chimalhuacanos.

Las lluvias de las últimas horas han dejado sumergidas en el agua las calles y avenidas de las colonias Culturas de México y Jacalones del municipio de Chalco, Estado de México.

UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

El transporte público del Estado de México (Edomex) está considerado el peor del país por ineficiente, obsoleto, inseguro.

Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.

Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares

Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.

Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.

Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.

Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.

En redes sociales circula el video del rescate de un menor de edad, quien el pasado 10 de octubre fue secuestrado en el municipio de Huehuetoca, Estado de México en plena luz del día.

Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.