Cargando, por favor espere...
Foto: Emilio Varela / La Jornada, octubre 2023
A través de un escrito, un profesor jubilado del Sistema Educativo del Estado de México, y a nombre de muchos profesores en su misma situación, denunció falta de pago de sus respectivas pensiones desde hace casi dos años. Según las autoridades del propio gobierno mexiquense, son alrededor de 5 mil las personas que ya obtuvieron su dictamen para recibir pensión, sin embargo, todavía no han recibido su pago.
A continuación la carta completa:
Soy profesor jubilado del Estado de México.
Después de 40 años ejerciendo mis tareas docentes en el Sistema Educativo Estatal, en el año 2021 empecé mi trámite para la jubilación. Fue en marzo de 2022 cuando cobré mi última quincena. Debería estar cobrando mi pensión desde mayo o junio de 2022.
Resulta que está terminando diciembre de 2023, y esa pensión permanece "atorada" en alguna oficina del Gobierno del Estado de México (GEM), afectando gravemente mi estabilidad económica, pues casi son dos años que el dinero que me corresponde no lo recibo. En las oficinas del ISSEMyM solamente se me dice que "... hay que seguir esperando... Ya no debe tardar... No se apure, de todos modos cuando le paguen, recibirá todo lo atrasado...".
Cuando he ido a ver cómo va el asunto, me he dado cuenta que no soy el único con ese problema, pues siempre encuentro a dos o más personas que van a preguntar cuándo les llega su pensión.
Muchas dudas pasan por mi cabeza: ¿Por qué no nos pagan en cuanto ya nos jubilamos? ¿Qué hacen con el dinero que nos corresponde, todo ese tiempo que tardan en pagarnos? Y sin querer pensar mal, uno llega a creer, primero, que al patrón (GEM) le duele pagar las pensiones. No debería dolerle, porque todos quienes nos jubilamos trabajamos 30 años o más, gastando en el trabajo de todos esos años lo mejor de nuestras vidas: juventud, energía, conocimientos.
También pienso que el GEM tarda en pagarnos esperando que en esa espera muchos de nosotros muramos víctimas de la desesperación, víctimas de las deudas, de las enfermedades y del hambre, librándose así, de hacer el pago. Y es posible que en muchos casos así resulte, porque, aunque no existan ni estudios al respecto, ni datos que confirmen esta idea, lo cierto es que los profesores jubilados, durante nuestra vida laboral no siempre pudimos ahorrar, o lo ahorrado no es tanto que nos permita vivir dos años o más sin percibir nada.
Otra hipótesis que tengo es que el GEM se tarda años en pagar, porque en realidad "jinetea" nuestro dinero. ¿Cuántos profesores jubilados del GEM esperan su pensión cada año? Ni idea tengo, pero me animo a hacer la siguiente especulación...
Suponiendo que sean 5 mil maestros los que cada año esperan su pago. Suponiendo que cada uno debería recibir en promedio 12 mil pesos mensuales. Cada uno debería recibir 144 mil pesos en un año; si hablamos de 5 mil maestros, esa cantidad asciende a 720 millones de pesos. Sólo de salarios de un año. Pero no se tardan un año en pagar, sino casi dos años, o sea, no jinetean 720 millones, sino casi mil 500 millones. Y ese jineteo es permanente.
¿Cuánto dinero dejan por concepto de intereses… 720 millones? ¿A quién beneficia ese dinero?
Ahí quedan esas dudas.
Desde aquí, hago un llamado a las autoridades del GEM a que pague ya, el dinero atrasado a los pensionados. También hago el llamado a los jubilados que aún no han recibido su pensión, a que manifiesten su situación y su pensamiento. De ser necesario debemos asistir a Toluca para exigir colectivamente que se nos respete.
Guerra abierta entre Israel e Irán desde el pasado 13 de junio. ¿Quién comenzó? Israel comenzó.
Fue un gran filósofo, economista y un incansable defensor de los intereses de los trabajadores del mundo.
Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.
Guerras deshumanizantes, hambre en expansión, clima al borde de la explosión. Detrás de la actual crisis planetaria se manifiesta, también, el fracaso de las instituciones internacionales. Entre ellas, la OMC.
Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante.
Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
El gobierno morenista se equivoca también al suponer que la gente no sabe perfectamente que a él le corresponde resolver los problemas.
“Socialismo”, fue la contundente respuesta de Geoffrey Hinton a la pregunta que le hicieron en televisión británica sobre: ¿cómo nos aseguramos de que las ganancias se distribuyan adecuadamente y salgamos de esta horrible etapa de estancamiento en los estándares de vida?
Cuando los capitalistas piensan que tienen derecho a la automatización sin considerar el derecho de los trabajadores cometen un craso error, porque están propiciando, entre otras, el aceleramiento de la crisis del capitalismo.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vigencia del manifiesto comunista
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
Vecinos denuncian grietas y opacidad en torno a proyecto Reforma-Colón
Matan a agente triqui de Río Metates; su hijo queda herido
Escrito por Redacción