Cargando, por favor espere...
Foto: Emilio Varela / La Jornada, octubre 2023
A través de un escrito, un profesor jubilado del Sistema Educativo del Estado de México, y a nombre de muchos profesores en su misma situación, denunció falta de pago de sus respectivas pensiones desde hace casi dos años. Según las autoridades del propio gobierno mexiquense, son alrededor de 5 mil las personas que ya obtuvieron su dictamen para recibir pensión, sin embargo, todavía no han recibido su pago.
A continuación la carta completa:
Soy profesor jubilado del Estado de México.
Después de 40 años ejerciendo mis tareas docentes en el Sistema Educativo Estatal, en el año 2021 empecé mi trámite para la jubilación. Fue en marzo de 2022 cuando cobré mi última quincena. Debería estar cobrando mi pensión desde mayo o junio de 2022.
Resulta que está terminando diciembre de 2023, y esa pensión permanece "atorada" en alguna oficina del Gobierno del Estado de México (GEM), afectando gravemente mi estabilidad económica, pues casi son dos años que el dinero que me corresponde no lo recibo. En las oficinas del ISSEMyM solamente se me dice que "... hay que seguir esperando... Ya no debe tardar... No se apure, de todos modos cuando le paguen, recibirá todo lo atrasado...".
Cuando he ido a ver cómo va el asunto, me he dado cuenta que no soy el único con ese problema, pues siempre encuentro a dos o más personas que van a preguntar cuándo les llega su pensión.
Muchas dudas pasan por mi cabeza: ¿Por qué no nos pagan en cuanto ya nos jubilamos? ¿Qué hacen con el dinero que nos corresponde, todo ese tiempo que tardan en pagarnos? Y sin querer pensar mal, uno llega a creer, primero, que al patrón (GEM) le duele pagar las pensiones. No debería dolerle, porque todos quienes nos jubilamos trabajamos 30 años o más, gastando en el trabajo de todos esos años lo mejor de nuestras vidas: juventud, energía, conocimientos.
También pienso que el GEM tarda en pagarnos esperando que en esa espera muchos de nosotros muramos víctimas de la desesperación, víctimas de las deudas, de las enfermedades y del hambre, librándose así, de hacer el pago. Y es posible que en muchos casos así resulte, porque, aunque no existan ni estudios al respecto, ni datos que confirmen esta idea, lo cierto es que los profesores jubilados, durante nuestra vida laboral no siempre pudimos ahorrar, o lo ahorrado no es tanto que nos permita vivir dos años o más sin percibir nada.
Otra hipótesis que tengo es que el GEM se tarda años en pagar, porque en realidad "jinetea" nuestro dinero. ¿Cuántos profesores jubilados del GEM esperan su pensión cada año? Ni idea tengo, pero me animo a hacer la siguiente especulación...
Suponiendo que sean 5 mil maestros los que cada año esperan su pago. Suponiendo que cada uno debería recibir en promedio 12 mil pesos mensuales. Cada uno debería recibir 144 mil pesos en un año; si hablamos de 5 mil maestros, esa cantidad asciende a 720 millones de pesos. Sólo de salarios de un año. Pero no se tardan un año en pagar, sino casi dos años, o sea, no jinetean 720 millones, sino casi mil 500 millones. Y ese jineteo es permanente.
¿Cuánto dinero dejan por concepto de intereses… 720 millones? ¿A quién beneficia ese dinero?
Ahí quedan esas dudas.
Desde aquí, hago un llamado a las autoridades del GEM a que pague ya, el dinero atrasado a los pensionados. También hago el llamado a los jubilados que aún no han recibido su pensión, a que manifiesten su situación y su pensamiento. De ser necesario debemos asistir a Toluca para exigir colectivamente que se nos respete.
En la modernidad, el látigo de cuero ha sido sustituido por el del hambre. Por todo esto, el tan pregonado contrato libre en una pretendida relación de iguales no pasa de ser mera ficción.
La madre es para la poetisa origen de una reflexión existencial en torno a la fugacidad de la juventud y la vida, reconociendo la importancia de nuestra ascendencia femenina, de las mujeres que se han ido.
¿Qué alternativa tienen los pueblos de América Latina para tomar el poder del Estado e incluso ir más allá? “Leer a Lenin". Ha sido precisamente la ausencia del pensamiento leninista, que los movimientos populares no han explotado sus posibilidades de emancipación.
El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
Las tierras palestinas tienen una posición estratégica para contener y, en su caso, lanzar una embestida contra Irán, Líbano, Jordania, Siria y otros más, decisivos para controlar el mar Mediterráneo, el canal de Suez y el estrecho del Bósforo.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Escrito por Redacción