Cargando, por favor espere...

La esencia neoliberal del PEF 2019 
Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo
Cargando...

Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el ahora Presidente, y que le granjearon la confianza y el apoyo de los electores, pronto se fueron diluyendo, una retractación tras otra, antes de que asumiera el cargo. Su airada perorata contra “la minoría rapaz” y la clase política a la que dio en llamar la “mafia del poder” pronto se convirtió en alianza; ahora, políticos y empresarios otrora considerados enemigos públicos marchan armoniosamente en alianza con el nuevo Gobierno Federal, redimidos de sus culpas a través del bautismo de la Cuarta Transformación. 

Las grandes empresas pronto se tranquilizaron, a pesar de la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto, ante las seguridades ofrecidas por el Presidente para sus inversiones. El modelo económico neoliberal, a pesar de su correcta caracterización por el partido hoy en el poder, seguirá vigente; prueba de ello es el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF 2019) enviado por el Ejecutivo y aprobado inmediatamente por la mayoría morenista en la Cámara de Diputados. 

Si los ingresos federales eran ya insuficientes en los ejercicios presupuestarios anteriores, y no variarán sustancialmente en 2019, y si no se contempló siquiera cometer el “pecado” de afectar a la clase empresarial para que contribuya con mayores recursos al gasto nacional, es obvio que los programas de transferencias monetarias para estudiantes, adultos mayores, ninis, etc., eje discursivo de AMLO durante muchos años, solo podían sostenerse jalando la cobija, es decir, sacrificando otros renglones estratégicos para el desarrollo nacional. 

El discurso machacón de “austeridad republicana” y de “combate a los moches” no logró ocultar una realidad que pronto se externó al presentarse el Paquete Económico al Congreso de la Unión, donde fue aprobado inmediatamente por la “aplanadora” morenista. En aras de cumplir con una estrategia que numerosos expertos han calificado como irresponsable, antipopular, neoliberal y de clientelismo electoral, el nuevo gobierno de “izquierda” recorta drásticamente el presupuesto a renglones estratégicos del gasto social, algunos de ellos indispensables para el desarrollo armonioso del país. 

De los recortes al presupuesto federal destinado a vivienda, salud, educación, cultura, ciencia, tecnología, desarrollo del campo mexicano, etc., y de las reacciones e inconformidades que han suscitado, hablan diversas voces en nuestro reporte especial de esta semana. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.

Debemos agradecer a AMLO que hoy más mexicanos están dispuestos a una gran alianza nacional para rebasar a la 4T por la izquierda.

La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora

Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.

Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

La ciudad que registró el mayor aumento de precios fue Monterrey, con un 7 por ciento, seguido de Guadalajara con 6.4 por ciento.

La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

Este año pinta igual de malo o peor, ya que el Gobierno Federal, encabezado por AMLO, canceló todos los apoyos a los campesinos laguneros.

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.