Cargando, por favor espere...
Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el ahora Presidente, y que le granjearon la confianza y el apoyo de los electores, pronto se fueron diluyendo, una retractación tras otra, antes de que asumiera el cargo. Su airada perorata contra “la minoría rapaz” y la clase política a la que dio en llamar la “mafia del poder” pronto se convirtió en alianza; ahora, políticos y empresarios otrora considerados enemigos públicos marchan armoniosamente en alianza con el nuevo Gobierno Federal, redimidos de sus culpas a través del bautismo de la Cuarta Transformación.
Las grandes empresas pronto se tranquilizaron, a pesar de la cancelación del proyecto del nuevo aeropuerto, ante las seguridades ofrecidas por el Presidente para sus inversiones. El modelo económico neoliberal, a pesar de su correcta caracterización por el partido hoy en el poder, seguirá vigente; prueba de ello es el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF 2019) enviado por el Ejecutivo y aprobado inmediatamente por la mayoría morenista en la Cámara de Diputados.
Si los ingresos federales eran ya insuficientes en los ejercicios presupuestarios anteriores, y no variarán sustancialmente en 2019, y si no se contempló siquiera cometer el “pecado” de afectar a la clase empresarial para que contribuya con mayores recursos al gasto nacional, es obvio que los programas de transferencias monetarias para estudiantes, adultos mayores, ninis, etc., eje discursivo de AMLO durante muchos años, solo podían sostenerse jalando la cobija, es decir, sacrificando otros renglones estratégicos para el desarrollo nacional.
El discurso machacón de “austeridad republicana” y de “combate a los moches” no logró ocultar una realidad que pronto se externó al presentarse el Paquete Económico al Congreso de la Unión, donde fue aprobado inmediatamente por la “aplanadora” morenista. En aras de cumplir con una estrategia que numerosos expertos han calificado como irresponsable, antipopular, neoliberal y de clientelismo electoral, el nuevo gobierno de “izquierda” recorta drásticamente el presupuesto a renglones estratégicos del gasto social, algunos de ellos indispensables para el desarrollo armonioso del país.
De los recortes al presupuesto federal destinado a vivienda, salud, educación, cultura, ciencia, tecnología, desarrollo del campo mexicano, etc., y de las reacciones e inconformidades que han suscitado, hablan diversas voces en nuestro reporte especial de esta semana.
Para que el pueblo sea feliz, debe tener trabajo bien remunerado, buena vivienda, salud, educación para sus hijos, transporte de calidad, acceso a la cultura.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada.
El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.
Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
En días pasados inició, al parecer, una nueva etapa en su política de represión mediante una cacería contra quienes considera sus rivales partidistas
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.
Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.
En los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.
Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.
Escrito por Redacción