Cargando, por favor espere...

CDMX
Estrenan radares móviles en CDMX para detectar exceso de velocidad
El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.


El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la operación de nuevos radares móviles para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en diferentes vialidades de la capital.

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones. En caso de que un auto o motocicleta cuente con más de tres multas sin pagar, podrá ser remitido a un corralón. 

El operativo empezó en la avenida Gran Canal del Desagüe, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se remitieron 14 vehículos al depósito vehicular, 12 por falta de placas de circulación, y uno por exceso de velocidad; y siete motocicletas por exceso de velocidad. Además, se efectuaron 37 revisiones, se tomaron 23 infracciones y una garantía, de acuerdo con la SSC.

La directora general de Aplicación de Normatividad de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Beatriz Valdez Vázquez, explicó que este nuevo programa de radares móviles es la introducción de una novedosa tecnología donada por la iniciativa Bloomberg, con la que empezará a operar el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

A diferencia del Programa Fotocívicas, que consiste en la instalación de radares fijos en puntos exactos que la ciudadanía ya tiene ubicados, con la nueva tecnología se verán puntos de alta incidencia por velocidad y se colocarán por toda la ciudad, “conforme a la estadística que arroje la alta incidencia por hechos de tránsito”, explicó la funcionaria.

Los dispositivos proporcionan una “proyección de espejo que a dos o tres kilómetros de distancia posibilita bajar la imagen a través de una computadora laptop y se puede detectar la velocidad a la que circula el ciudadano y saber si rebasó los límites permitidos”.

La fotografía se enviará a un dispositivo que portarán policías de tránsito, que se ubicarán metros adelante de los radares, para que detengan al automovilista o motociclista. “Enseguida se le mostrará al conductor la imagen de su vehículo a la velocidad en la que circulaba, para que de esta forma se le aplique la sanción correspondiente”, informó Valdez Vázquez.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Anuncian programa Conduce Sin Alcohol en la CDMX

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

Tres mil comerciantes de la CDMX protestarán el 10 de febrero

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

Transportistas suspenden marcha tras llegar a acuerdos con gobierno del Edomex.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones

La SSC detuvo al candidato a concejal por Morena en la BJ implicado en un homicidio

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

Legislador promueve el fortalecimiento de cooperativas en CDMX

Hasta 2020, existían más de 18 mil cooperativas registradas en México, con una membresía superior a los ocho millones de personas.

Capitalinos de MH interponen amparos contra L3 del Cablebús

Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.

Activan alerta por bajas temperaturas en zonas de la CDMX

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

Vecinos denuncian abuso de policías que se llevaron a trabajadores tras balacera en Iztapalapa

El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.

Cierran desde hoy el Eje 1 Norte por trabajos de renivelación

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.

Reabren L12 del Metro; víctimas ven incertidumbre

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

En enero 200 mil personas perdieron su empleo

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

Ningún candidato ha aceptado seguridad personal, afirma gobierno CDMX

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

Presentan iniciativa para crear la Fiscalía de la Mujer en CDMX

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

¡Al bote! Remiten a franeleros por apartar lugares y cobros excesivos

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.

Irán en coalición para Jefatura CDMX, Morena, PVEM y PT

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.