Cargando, por favor espere...
¿Qué más hacemos los mexicanos? ¿Qué respuesta merece un mandatario cuando se sigue burlando de sus gobernados? ¿Es verdad que en México no hay autoritarismo? o ¿Está bien que en México la máxima autoridad, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, diga que "no ha habido con la pandemia toque de queda como en otras partes ni se ha obligado a nada y que es una decisión de cada persona, solo para justificar su inacción ante la crisis sanitaria?
Este martes dos cosas llamaron la atención: primero, México sumó 166 mil 731 defunciones por la pandemia de Covid-19 y con ese dato y el análisis que divulgó la Universidad Johns Hopkins se reveló que nuestro México se convirtió en el país con la mayor tasa de letalidad por coronavirus; el otro punto, el Presidente reapareció en "Las Mañaneras" y volvió nuevamente a su estilo "muy peculiar" de burlarse de los mexicanos y de restarle importancia a la crisis sanitaria que vive México por tanta mortandad y contagios, en esto último ya muy cerca de los dos millones de mexicanos.
En el primer punto las cifras son más que obvias. De las 20 naciones más afectadas México está en primer lugar; de cada 100 personas contagiadas por SarS-CoV-2 se registran 8.6 muertes en promedio, dato que nos colocó como el de mayor letalidad; otras naciones tienen datos muy por debajo que los nuestros: Perú con 3.6 muertes por cada 100, Italia con 3.5, Sudáfrica con 3.1, Reino Unido con 2.8 e Indonesia con 2.7 muertes.
En cuanto a la tasa de mortalidad, es decir, el número de decesos por cada 100 mil habitantes, México se posición en el lugar número siete entre las 20 naciones más afectadas; el indicador aquí es de 132.71, por arriba del país se ubicó, en primer lugar, Reino Unido con una tasa de 169.47, le siguió la República Checa con 162.20, Italia 151.04, Estados Unidos 141.65, Portugal 137.70 y Perú con 132.26; por debajo de México se ubicaron España con 131.38, Francia 118.10, Colombia 112.78, Brasil 110.53 y Argentina con 110.51.
Sobre el regreso de AMLO a las mañaneras se destaca y vuelve a ponerse en evidencia la soberbia y manipulación oficiales. Un presidente que vuelve a repetir que él no va a usar cubrebocas y que tampoco va a decretar su uso obligatorio en el país; pero, además, con frases estilo recetas de cocina, aseguró que "En México no hay autoritarismo, que esa prohibido prohibir, todo es voluntario, lo más importante es la libertad y cada quien debe de asumir su responsabilidad".
¿Es en serio? ¿En verdad no hay autoritarismo en México o que todo es voluntario y que cada quien debe asumir su responsabilidad? Si así están las cosas, AMLO habla de otro México o, muy seguramente, uno que sólo existe en su imaginación. Porque lo que a diario se vive y se ve; lo que a diario piensan y sienten los mexicanos es algo totalmente diferente.
Si AMLO no fuera el presidente de México, un país con al menos 126 millones de mexicanos, quizá sus dichos estarían bien. Pero un Presidente de una nación al aceptar el cargo de mandatario nacional, debe hacerse responsable de su tarea siendo una de sus prioridades velar por el bienestar, la seguridad y la salud de su pueblo, de su nación. Cómo va a decir AMLO que cada quién debe asumir su responsabilidad, argumentando y usando “la libertad”, pero tergiversando el sentido de esta palabra para manipular a los mexicanos.
De lo dicho por AMLO se concluye que él habla de “libertad” por conveniencia política y para seguir ocultando su total inacción para atender, como mandatario y Gobierno Federal, la pandemia en México; de su total abandono hacia los mexicanos que se están contagiando y mueren sin ser diagnosticados por Covid o ya ni siquiera son recibidos en un hospital o clínica para tratamiento, simplemente porque no hay disponibilidad.
México está a la cabeza con mayor letalidad en el mundo y su Presidente sigue sin usar cubrebocas; argumenta que cada quien es libre de usarlo o no, que cada quien debe asumir su responsabilidad. López Obrador sigue incumpliendo con su responsabilidad que tiene como mandatario, de velar por la salud de todos los mexicanos, pero, además, por inacción, es responsable, junto con su 4T, de que México ocupe el primer lugar de letalidad, donde fallecen 8.6 personas por cada 100. ¿Qué hacemos los mexicanos? Las urnas del próximo julio son parte de la solución; no volver a cometer un segundo error es evitar, a toda costa, votar por candidatos emanados de Morena. Por el momento, querido lector, es todo.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
México se mantiene como uno de los países más violentos con 100 mil 300 homicidios y feminicidios registrados en los casi tres años del actual gobierno, saldo consecuencia de la política “abrazos, no balazos”.
En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.
Analistas políticos denuncian que las giras de promoción electoral de las "corcholatas" obedecen a una precampaña presidencial encubierta, además de que se realizan con demasiada anticipación a los tiempos electorales legales.
Los logros
La Guardia Nacional ha acumulado en sus 36 meses de existencia un total de 11 expedientes por homicidio y 992 quejas por violaciones a derechos humanos.
Como resultado de lo que ocurre en Puebla, hoy bajo el gobierno de Miguel Barbosa, no es de extrañar que vaya en aumento el número de quienes lo rechazan.
Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.
No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.
El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.
Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.
La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.
El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).