Cargando, por favor espere...

México: mayor letalidad en el mundo y el Presidente no usa cubrebocas
El Presidente y la 4T, responsables de que México ocupe el primer lugar de letalidad, donde fallecen 8.6 personas por cada 100.
Cargando...

¿Qué más hacemos los mexicanos? ¿Qué respuesta merece un mandatario cuando se sigue burlando de sus gobernados? ¿Es verdad que en México no hay autoritarismo? o ¿Está bien que en México la máxima autoridad, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, diga que "no ha habido con la pandemia toque de queda como en otras partes ni se ha obligado a nada y que es una decisión de cada persona, solo para justificar su inacción ante la crisis sanitaria?

Este martes dos cosas llamaron la atención: primero, México sumó 166 mil 731 defunciones por la pandemia de Covid-19 y con ese dato y el análisis que divulgó la Universidad Johns Hopkins se reveló que nuestro México se convirtió en el país con la mayor tasa de letalidad por coronavirus; el otro punto, el Presidente reapareció en "Las Mañaneras" y volvió nuevamente a su estilo "muy peculiar" de burlarse de los mexicanos y de restarle importancia a la crisis sanitaria que vive México por tanta mortandad y contagios, en esto último ya muy cerca de los dos millones de mexicanos.

En el primer punto las cifras son más que obvias. De las 20 naciones más afectadas México está en primer lugar; de cada 100 personas contagiadas por SarS-CoV-2 se registran 8.6 muertes en promedio, dato que nos colocó como el de mayor letalidad; otras naciones tienen datos muy por debajo que los nuestros: Perú con 3.6 muertes por cada 100, Italia con 3.5, Sudáfrica con 3.1, Reino Unido con 2.8 e Indonesia con 2.7 muertes.

En cuanto a la tasa de mortalidad, es decir, el número de decesos por cada 100 mil habitantes, México se posición en el lugar número siete entre las 20 naciones más afectadas; el indicador aquí es de 132.71, por arriba del país se ubicó, en primer lugar, Reino Unido con una tasa de 169.47, le siguió la República Checa con 162.20, Italia 151.04, Estados Unidos 141.65, Portugal  137.70  y Perú con 132.26; por debajo de México se ubicaron España con 131.38, Francia 118.10,  Colombia 112.78,  Brasil 110.53 y Argentina con 110.51.

Sobre el regreso de AMLO a las mañaneras se destaca y vuelve a ponerse en evidencia la soberbia y manipulación oficiales. Un presidente que vuelve a repetir que él no va a usar cubrebocas y que tampoco va a decretar su uso obligatorio en el país; pero, además, con frases estilo recetas de cocina, aseguró que "En México no hay autoritarismo, que esa prohibido prohibir, todo es voluntario, lo más importante es la libertad y cada quien debe de asumir su responsabilidad".

¿Es en serio? ¿En verdad no hay autoritarismo en México o que todo es voluntario y que cada quien debe asumir su responsabilidad? Si así están las cosas, AMLO habla de otro México o, muy seguramente, uno que sólo existe en su imaginación. Porque lo que a diario se vive y se ve; lo que a diario piensan y sienten los mexicanos es algo totalmente diferente.

Si AMLO no fuera el presidente de México, un país con al menos 126 millones de mexicanos, quizá sus dichos estarían bien. Pero un Presidente de una nación al aceptar el cargo de mandatario nacional, debe hacerse responsable de su tarea siendo una de sus prioridades velar por el bienestar, la seguridad y la salud de su pueblo, de su nación. Cómo va a decir AMLO que cada quién debe asumir su responsabilidad, argumentando y usando “la libertad”, pero tergiversando el sentido de esta palabra para manipular a los mexicanos.

De lo dicho por AMLO se concluye que él habla de “libertad” por conveniencia política y para seguir ocultando su total inacción para atender, como mandatario y Gobierno Federal, la pandemia en México; de su total abandono hacia los mexicanos que se están contagiando y mueren sin ser diagnosticados por Covid o ya ni siquiera son recibidos en un hospital o clínica para tratamiento, simplemente porque no hay disponibilidad.

México está a la cabeza con mayor letalidad en el mundo y su Presidente sigue sin usar cubrebocas; argumenta que cada quien es libre de usarlo o no, que cada quien debe asumir su responsabilidad. López Obrador sigue incumpliendo con su responsabilidad que tiene como mandatario, de velar por la salud de todos los mexicanos, pero, además, por inacción, es responsable, junto con su 4T, de que México ocupe el primer lugar de letalidad, donde fallecen 8.6 personas por cada 100. ¿Qué hacemos los mexicanos? Las urnas del próximo julio son parte de la solución; no volver a cometer un segundo error es evitar, a toda costa, votar por candidatos emanados de Morena. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Es muy grave y peligroso que el Presidente de la República, usando el poder y los recursos legales y presupuestales que tiene a su disposición, aplicando solamente sus afectos y desafectos personales, calumnie, denigre, se burle de mexicanos.

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Uno de los primeros indicadores del desastre: la pérdida casi total de los cultivos de frijol de temporal, que es el más importante desde el punto de vista comercial.

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México. Su gobierno está enmarcado en un optimismo por parte de millones de mexicanos

El 31 de mayo, Mario Delgado, dirigente de Morena, denunció de traición a la patria a 223 diputados de oposición por haber votado en contra de la Reforma Eléctrica. Tal denuncia, jurídicamente hablando, difícilmente procedería.

Estamos a 500 años de la caída de Tenochtitlan y a 200 de la proclamación de la independencia, sin embargo, la 4T afirma que México se fundó en 1321, lo cual es falso y evidencia el uso político que este gobierno hace de la historia.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

“Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos".

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

Durante los tres años y medio que lleva al frente del país el gobierno de la 4T, la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado, a pesar de que una de sus banderas sea “primero los pobres”, de sus más exitosas consignas.

Hoy, ya sea por negligencia, abandono, omisión e intención del gobierno de la 4T, la muerte le llega a cualquiera; quienes gobiernan dosifican mensualmente sus entretenimientos de pan y circo para no responder del criminal deterioro de la vida nacional.