Cargando, por favor espere...
Practicar las bellas artes engrandece al hombre y lo libera; “Antorcha promueve el arte porque es patrimonio del pueblo trabajador y porque la propia evolución de la especie está ligada al desarrollo de la expresión artística; y también porque nos interesa la formación integral del ser humano y que cobre consciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa la inmensa mayoría de la humanidad”, aseguró Omar Carreón Abud, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Antorchista al dirigir el discurso inaugural del XXII Encuentro Nacional de Teatro que se realizará del 24 al 26 de marzo.
El evento que tiene como sede la Sala “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, Estado de México, y que estuvo en un lleno total, con más de mil 200 espectadores al arrancar el encuentro, vuelve a mostrar que el antorchismo está más vivo que nunca y lo hace con la realización de encuentros artísticos y culturales, como esta justa teatral, que se impulsan y promueven en diferentes partes de la República Mexicana.
Carreón Abud señaló que en la actualidad el mundo se encuentra sumido en crisis y mentiras para ocultar los abusos y la explotación, más ahora que el modo de producción de la ganancia se agota aceleradamente, prueba de ello son las manifestaciones de la clase trabajadora en Francia, España, Inglaterra e Israel, donde se busca atentar en contra de ellos. Asimismo, en México se busca atentar contra la democracia con el famoso “Plan B” y se engaña y extorsiona al pueblo con míseras ayudas monetarias. “A las clases dominantes del mundo ya les estorban las leyes, los derechos humanos y la democracia que una vez inventaron y aprietan la soga en el cuello de los trabajadores.
En estos tiempos se intenta manipular al pueblo para que piense que su miseria y sufrimiento son consecuencia de un designio divino o de la mala suerte y que se pueden corregir estudiando y trabajando sin descanso, pero esto es falso ya que “opresión y la pobreza son consecuencia de la existencia de una sociedad drásticamente dividida en clases sociales, de la división entre los que producen la riqueza y los que se quedan con ella”.
En este contexto, enfatizó que el arte y la cultura tienen una importancia central, ya que apoya a la formación integral del ser humano y lo ayuda a tomar conciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa la inmensa mayoría de la humanidad. Tarea que ninguna organización de la "sociedad civil" o el mismo Estado con toda la riqueza que administra, realizan. “Antorcha es un gran promotor del arte y no existe ningún otro organismo que promueva, apoye, trabaje y gaste para que el pueblo conozca, entienda y disfrute el arte”.
Por ello, invitó a los artistas antorchistas a difundir el arte como parte integral de lucha de los pobres, que ha cambiado para siempre a grandes hombres y mujeres que, a su vez, también han cambiado a Antorcha y así rindió un homenaje al inmortal Víctor Puebla, maestro de varias generaciones de grandes actores antorchistas; Humberto Vidal Mendoza, excelso bailarín y maestro de los más necesitados; Berenice Bonilla y a Omar Abit Lugo, jóvenes artistas que murieron bailando en un crucero o Maclovio Marcos Pérez, impactante declamador purépecha quien la poesía lo cambió junto a otros miles de campesinos, colonos y obreros que lo escucharon.
Recalcó que entre las bellas artes, el teatro destaca como el espejo de la vida, ya que en él se goza, se llora, se enseña, se aprende, situación que es aún más necesaria en los tiempos que corren, ya que se necesita estudiar, entender y ayudar a que otros comprendan la realidad. “Urge la conciencia entre el pueblo; urgen los concientizadores.
Por su parte el Doctor Brasil Acosta Peña, dirigente del antorchismo del Estado de México y anfitrión del evento, en su mensaje de bienvenida remarcó que Antorcha vuelve demostrar que está más viva que nunca y luchando porque este evento artístico no recibió apoyo económico del gobierno Federal o de la Secretaría de Cultura y a pesar de eso son cientos de artistas que representan a 19 compañías que vienen de todo el país para presentar sus puestas en escena en este vigesimosegundo Encuentro Nacional de Teatro 2023.
Con este evento que durará tres días, los antorchistas demostramos que “quienes estamos comprometidos con una vida mejor para el pueblo, con la liberación del pueblo, tenemos entre nuestras más importantes actividades, acercar el arte al pueblo, para que lo goce como espectador y para que lo produzca como artista. Son ya, en todos los años de existencia del Movimiento Antorchista, millones de mexicanos del pueblo, los que han asistido a una presentación artística preparada y presentada especialmente para ellos. Su participación como espectadores, les ha cambiado su concepción del arte y de la vida.”, finalizó Omar Carreón, quien también es líder del Antorchismo en Michoacán.
El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.
El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.
En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.
En los últimos cuatro años, la Revolución Cubana desafió la ola destructiva de Donald John Trump, quien pretendió impedir la autodeterminación de 11.3 millones de personas con el bloqueo económico-tecnológico.
Un fiel retrato de la Gran depresión es la obra cinematográfica Las uvas de la ira (1940) del afamado director John Ford.
La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.
“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.
El calentamiento global tiene responsables concretos. No es “la humanidad”, así en abstracto, como muchos comentaristas afirman, sino de gobiernos cuyos funcionarios representan a las grandes empresas que contaminan al mundo.
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.
Los datos que López Obrador dio en su cuarto informe de gobierno no coinciden con la realidad; no ha disminuido la pobreza ni la desigualdad, la austeridad franciscana es un fracaso y no existe estabilidad financiera.
En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.
En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.
En 2020, López Obrador dijo: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.” Ahora que es un obstáculo que le impide imponer su voluntad, advierte “no me salgan con el cuento de que la ley es la ley.” Pues sí, señor presidente, la ley es la ley.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Redacción