Cargando, por favor espere...

Practicar las bellas artes engrandece al hombre y lo libera; Antorcha inauguró Encuentro Nacional de Teatro
El arte y la cultura tienen una importancia central, ya que apoya a la formación integral del ser humano y lo ayuda a tomar conciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa.
Cargando...

  • Antorcha está viva y lo demuestra al realizar actos culturales como el Encuentro Nacional de Teatro.
  • El gobierno Federal y la clase dominante buscan manipular y no tienen interés en promover el arte para el pueblo.

Practicar las bellas artes engrandece al hombre y lo libera; “Antorcha promueve el arte porque es patrimonio del pueblo trabajador y porque la propia evolución de la especie está ligada al desarrollo de la expresión artística; y también porque nos interesa la formación integral del ser humano y que cobre consciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa la inmensa mayoría de la humanidad”, aseguró Omar Carreón Abud, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Antorchista al dirigir el discurso inaugural del XXII Encuentro Nacional de Teatro que se realizará del 24 al 26 de marzo.

El evento que tiene como sede la Sala “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, Estado de México, y que estuvo en un lleno total, con más de mil 200 espectadores al arrancar el encuentro, vuelve a mostrar que el antorchismo está más vivo que nunca y lo hace con la realización de encuentros artísticos y culturales, como esta justa teatral, que se impulsan y promueven en diferentes partes de la República Mexicana.

Omar Carreón

Carreón Abud señaló que en la actualidad el mundo se encuentra sumido en crisis y mentiras para ocultar los abusos y la explotación, más ahora que el modo de producción de la ganancia se agota aceleradamente, prueba de ello son las manifestaciones de la clase trabajadora en Francia, España, Inglaterra e Israel, donde se busca atentar en contra de ellos. Asimismo, en México se busca atentar contra la democracia con el famoso “Plan B” y se engaña y extorsiona al pueblo con míseras ayudas monetarias.  “A las clases dominantes del mundo ya les estorban las leyes, los derechos humanos y la democracia que una vez inventaron y aprietan la soga en el cuello de los trabajadores.

En estos tiempos se intenta manipular al pueblo para que piense que su miseria y sufrimiento son consecuencia de un designio divino o de la mala suerte y que se pueden corregir estudiando y trabajando sin descanso, pero esto es falso ya que “opresión y la pobreza son consecuencia de la existencia de una sociedad drásticamente dividida en clases sociales, de la división entre los que producen la riqueza y los que se quedan con ella”.

gente

En este contexto, enfatizó que el arte y la cultura tienen una importancia central, ya que apoya a la formación integral del ser humano y lo ayuda a tomar conciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa la inmensa mayoría de la humanidad. Tarea que ninguna organización de la "sociedad civil" o el mismo Estado con toda la riqueza que administra, realizan. “Antorcha es un gran promotor del arte y no existe ningún otro organismo que promueva, apoye, trabaje y gaste para que el pueblo conozca, entienda y disfrute el arte”.

Por ello, invitó a los artistas antorchistas a difundir el arte como parte integral de lucha de los pobres, que ha cambiado para siempre a grandes hombres y mujeres que, a su vez, también han cambiado a Antorcha y así rindió un homenaje al inmortal Víctor Puebla, maestro de varias generaciones de grandes actores antorchistas; Humberto Vidal Mendoza, excelso bailarín y maestro de los más necesitados;  Berenice Bonilla y a Omar Abit Lugo, jóvenes artistas que murieron bailando en un crucero o Maclovio Marcos Pérez, impactante declamador purépecha quien la poesía lo cambió junto a otros miles de campesinos, colonos y obreros que lo escucharon.

Recalcó que entre las bellas artes, el teatro destaca como el espejo de la vida, ya que en él se goza, se llora, se enseña, se aprende, situación que es aún más necesaria en los tiempos que corren, ya que se necesita estudiar, entender y ayudar a que otros comprendan la realidad. “Urge la conciencia entre el pueblo; urgen los concientizadores.

Por su parte el Doctor Brasil Acosta Peña, dirigente del antorchismo del Estado de México y anfitrión del evento, en su mensaje de bienvenida remarcó que Antorcha vuelve demostrar que está más viva que nunca y luchando porque este evento artístico no recibió apoyo económico del gobierno Federal o de la Secretaría de Cultura y a pesar de eso son cientos de artistas  que representan a 19 compañías que vienen de todo el país para presentar sus puestas en escena en este vigesimosegundo Encuentro Nacional de Teatro 2023.

dirigente

Con este evento que durará tres días, los antorchistas demostramos que “quienes estamos comprometidos con una vida mejor para el pueblo, con la liberación del pueblo, tenemos entre nuestras más importantes actividades, acercar el arte al pueblo, para que lo goce como espectador y para que lo produzca como artista. Son ya, en todos los años de existencia del Movimiento Antorchista, millones de mexicanos del pueblo, los que han asistido a una presentación artística preparada y presentada especialmente para ellos. Su participación como espectadores, les ha cambiado su concepción del arte y de la vida.”, finalizó Omar Carreón, quien también es líder del Antorchismo en Michoacán.

programa

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.

En las inmediaciones de la estación Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metro de Monterrey hay un grafiti en letras rojas, cuyo mensaje puede ser leído con claridad: “Nos roban el agua, nos suben el metro, ¡Hagamos algo!”.

“Sentimos temor ante la posibilidad de que algunas personas sin la preparación adecuada ocupen cargos clave”, determinó el Episcopado.

La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?

La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.

Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.

Los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmaron este viernes en Buenos Aires el T-MEC

En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que podrían "revivir" la reforma eléctrica, misma que podría aprobarse con el apoyo del PRI.

La Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llevó a cabo su primer recorrido en el mercado público “Paulino Navarro” donde escuchó las necesidades de los locatarios para reactivar la economía de sus centros de trabajo.

El Insabi cumplió dos años de fracasos este 1° de enero, pese a que era otro de los proyectos emblemáticos del gobierno de López Obrador y que, según él, garantizaría el derecho a la salud mediante la oferta de servicios sanitarios gratuitos para todos.

La grave crisis social, económica y política por la que atraviesa nuestra nación debe impedirle (a la gente) cometer de nuevo el error de votar por Morena, el partido del Presidente.

Vieron como negocio a las víctimas de la línea 12, por lo tanto, serán denunciados todos los servidores públicos adscritos a dichas instituciones que solicitaron dádivas.

Desde 2019 a 2022, el delito de violación ha ido al alza, llegando a su pico más alto en 2021 cuando se registraron 5 mil 976 violaciones, de acuerdo con la encuestadora TResearch.