Cargando, por favor espere...
La boxeadora mexicana Jeanette Zacarías, conocida como La Chiquitabum, una de las jóvenes promesas deportivas del país, falleció el jueves cuatro de septiembre debido a los fuertes golpes que recibió cinco días antes en un combate que perdió por nocaut en Canadá. Sobre este accidente, la oficina forense de Montreal, Quebec, realiza una investigación formal.
De acuerdo a la información de The Journal of Montreal, las pesquisas buscarán determinar la condición cerebral de la pugilista antes de su pelea contra la canadiense Marie-Pier Houle, quien en redes sociales se pronunció al respecto porque la empresa organizadora de la función boxística atribuyó a sus golpes el fallecimiento de la mexicana en el estadio IGA.
La joven, que competía en peso welter, fue derribada en el cuarto asalto durante un combate de la Gala International GVM de Montreal. En la grabación de la pelea se aprecia que la mexicana se convulsionó después de ser golpeada con un uppercut de izquierda y un gancho de derecha. Por ello, la investigación tratará de esclarecer si su deceso se debió a esos golpes o estaba previamente lesionada.
Zacarías no tenía registro oficial como boxeadora en la Federación Mexicana de Boxeo Olímpico (FMBO) y combatió por una bolsa de mil 430 dólares estadounidenses. La pugilista mexicana se llevó una andanada de fuertes combinaciones, fue acorralada en una esquina y cayó conmocionada después de perder su protector bucal. Instantes después de que el réferi paró la pelea, empezó a convulsionarse.
Jeanette Zacarias nació en 2003 en Aguascalientes y a los 13 años comenzó a practicar boxeo hasta que debutó como profesional el 27 de enero de 2018 en peso welter. Su carrera no fue como lo hubiera deseado, pues perdió cuatro de seis combates y tres de sus derrotas fueron por nocaut. En el que sufrió ante Cynthia Lozano el pasado 14 de mayo, celebrado en Reynosa, Tamaulipas, fue noqueada con un golpe ilegal en la nuca, perdió la conciencia y aun así fue “rematada” por su rival.
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), presidido por Mauricio Souleimán, la suspendió 90 días y “prometió” revisar la regla que prohíbe los golpes en la nuca según la forma como se den. Ricardo Contreras, presidente de la FMBI, informó a Around The Rings que Jeanette no estaba integrada a esta organización, y que no tenía ningún conocimiento sobre ella. Se desconoce quién la autorizó a actuar como profesional y quién la llevó a Canadá.
Quizás las autoridades del boxeo profesional en Aguascalientes tengan que hacer una investigación para definir responsabilidades.
Descanse en paz Jeanette Zacarías
La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.
Djokovic buscará su tercer Abierto de Francia frente al noruego Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev.
El nuevo técnico de las Chivas será dado a conocer este mismo jueves, agrega el escrito.
El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.
"¡Viva México, güey! ¡Viva México!”, gritó Moreno, quien nació el siete de diciembre de 1993 en Tijuana. Brandon compite en la categoría de Peso Mosca, cuyo título se hallaba en manos de Figueiredo. El combate se realizó en Glendale, Arizona.
La Espartaquiada de 1967, dedicada al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, atrajo a un número récord de participantes, con más de 85 millones de deportistas y atletas aficionados, compitiendo para clasificar al evento principal.
Aún quedan 41 cupos por definirse a través de las eliminatorias de diversas confederaciones y del repechaje intercontinental.
La Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA, ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Concacaf.
El equipo mexicano de ciclismo se impuso con mucha claridad en la prueba de "Team Relays" del Panamericano MTB 2022, con lo que demostró que, además de calidad, los deportistas mexicanos deben trabajar en equipo.
Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México
Las redes sociales han redefinido la adolescencia y la juventud: ofrecen conexión global, pero también generan ansiedad.
Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.
La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.
Los deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos Lima 2019 han logrado ocho preseas de oro, cinco de plata y nueve de bronce, el coloca al país en el segundo lugar del medallero general.
Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo