Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó esta mañana en su conferencia matutina que vamos de salida de la pandemia por Covid-19. Así como un llamado a los mexicanos a no perder las esperanzas.
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas. La esperanza es una fuerza muy poderosa, no podemos perder la esperanza, no nos pueden quitar el derecho a la esperanza", señaló.
Desde Guanajuato, agregó que lo que actualmente sucede es "pasajero, como un mal sueño o una pesadilla" y que ya pasará.
"Ya sabemos que necesitamos mantener la sana distancia, ni modo, que nadie se ofenda si no le damos la mano, si no nos abrazamos, ya habrá tiempo para eso, ahora la sana distancia, que está probado que ayuda, y la higiene personal", recordó.
López Obrador aseguró que los mexicanos se han comportado de manera ejemplar en este sentido, pues no ha tenido que prohibir nada con toques de queda obligatorio, sino que la gente ha seguido las recomendaciones de quedarse en casa.
Hasta el martes, México ha registrado 311 mil 486 casos confirmados de coronavirus de manera acumulada, de los cuales se estima que hay activos 49 mil 467. Además, han fallecido 36 mil 327 personas por el virus, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. (El Financiero).
La cifra cubre casi los cerca de 12 mil millones de pesos que el gobierno federal gastará en la compra de 50% de las acciones de la refinería texana propiedad de Shell.
Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
La ciudad que registró el mayor aumento de precios fue Monterrey, con un 7 por ciento, seguido de Guadalajara con 6.4 por ciento.
La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.
Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.
Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió un país con problemas graves, los cuales hoy no solo no han disminuido, sino que se han intensificado y multiplicado.
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
Los ganadores "han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales".
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Redacción