Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó esta mañana en su conferencia matutina que vamos de salida de la pandemia por Covid-19. Así como un llamado a los mexicanos a no perder las esperanzas.
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas. La esperanza es una fuerza muy poderosa, no podemos perder la esperanza, no nos pueden quitar el derecho a la esperanza", señaló.
Desde Guanajuato, agregó que lo que actualmente sucede es "pasajero, como un mal sueño o una pesadilla" y que ya pasará.
"Ya sabemos que necesitamos mantener la sana distancia, ni modo, que nadie se ofenda si no le damos la mano, si no nos abrazamos, ya habrá tiempo para eso, ahora la sana distancia, que está probado que ayuda, y la higiene personal", recordó.
López Obrador aseguró que los mexicanos se han comportado de manera ejemplar en este sentido, pues no ha tenido que prohibir nada con toques de queda obligatorio, sino que la gente ha seguido las recomendaciones de quedarse en casa.
Hasta el martes, México ha registrado 311 mil 486 casos confirmados de coronavirus de manera acumulada, de los cuales se estima que hay activos 49 mil 467. Además, han fallecido 36 mil 327 personas por el virus, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. (El Financiero).
La FGJCDMX ha brindado 235 asesorías telefónicas a las ciudadanas y los ciudadanos que recurrieron al centro de llamadas de esta institución, hasta el corte informativo que se reporta.
La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.
El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
Cualquier acusación o ataque debe sustentarse con denuncias y pruebas, no solo abusando del poder y amenazando por temor a perderlo por la vía de elecciones limpias.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.
Hizo un llamado a todos los actores políticos, a los partidos, a los simpatizantes a que respeten las reglas del juego democrático y no enrarezcan el proceso electoral.
Desde que López Obrador llegó a la presidencia se han añadido 3.8 millones de pobres, México pasó de tener 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020.
Del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.
El verdadero reto es sustituir el proyecto de país que hoy se nos impone a la fuerza por otro que nos asegure el bienestar económico, la superación científica, cultural y espiritual.
Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.
“Hay notorias diferencias con otros asuntos no solo es lo cuantitativo, no solo es el monto del dinero".
López Obrador ha prometido un crecimiento económico promedio anual de cuatro por ciento; afirmación ésta sin base científica alguna, simple eslogan electoral. Hoy la práctica, criterio último de verdad, resuelve: en el primer trimestre del PIB cayó en dos
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Escrito por Redacción