Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó esta mañana en su conferencia matutina que vamos de salida de la pandemia por Covid-19. Así como un llamado a los mexicanos a no perder las esperanzas.
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas. La esperanza es una fuerza muy poderosa, no podemos perder la esperanza, no nos pueden quitar el derecho a la esperanza", señaló.
Desde Guanajuato, agregó que lo que actualmente sucede es "pasajero, como un mal sueño o una pesadilla" y que ya pasará.
"Ya sabemos que necesitamos mantener la sana distancia, ni modo, que nadie se ofenda si no le damos la mano, si no nos abrazamos, ya habrá tiempo para eso, ahora la sana distancia, que está probado que ayuda, y la higiene personal", recordó.
López Obrador aseguró que los mexicanos se han comportado de manera ejemplar en este sentido, pues no ha tenido que prohibir nada con toques de queda obligatorio, sino que la gente ha seguido las recomendaciones de quedarse en casa.
Hasta el martes, México ha registrado 311 mil 486 casos confirmados de coronavirus de manera acumulada, de los cuales se estima que hay activos 49 mil 467. Además, han fallecido 36 mil 327 personas por el virus, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. (El Financiero).
Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.
Luego del anuncio de la reducción de presupuesto a las estancias infantiles, el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería, dio un amparo provisional contra el recorte al programa de estancias infantiles.
El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena.
El Ejecutivo Federal tiene actualmente facultades para modificar el Presupuesto de Egresos de la Federación y enfrentar una emergencia como la que hoy vivimos.
En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.
La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.
¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?
El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.
“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".
El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción