Cargando, por favor espere...

Reformas para conservar el poder
Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años.
Cargando...

Las opiniones de especialistas y altos funcionarios electorales nos permiten concluir esta semana que en este momento no hace falta una reforma electoral; que tanto el pueblo como el gobierno deben respetar la legislación al respecto y los avances democráticos logrados durante muchos años, y la relativa autonomía de los órganos encargados de llevar a cabo el proceso y vigilar el cumplimiento de la ley.

No preocupa hoy a los mexicanos, y probablemente en 2021 les interese menos, la ratificación de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) (y quizás del Movimiento Regeneración Nacional), de su continuación en el mandato presidencial o no; eso es un asunto resuelto, decidido.

AMLO triunfó, como haya sido su triunfo, y puede gobernar durante todo el sexenio; la ocurrencia de someter a votación el cargo es aparentemente inútil; sin embargo, entre la gente que analiza y estudia la promesa de “ponerse a la disposición del pueblo sabio”, hay quien descubre propósitos escondidos, objetivos políticos, electorales y hasta económicos para beneficiar a los partidos que llevaron al poder a AMLO que volvería a ser la figura más importante en el proceso electoral que se avecina.

Vista a profundidad, la nueva reforma propuesta tiene como verdadera intención, que el Poder Ejecutivo recupere el control absoluto de los procesos electorales, control que se vio disminuido desde hace años por la creación de órganos independientes como el Instituto Nacional Electoral y sus correspondientes en los estados; además, la propuesta persigue la obtención de recursos económicos a través de esta consulta o ratificación de AMLO; que en las elecciones de 2021 le darían la posibilidad de desplegar acciones políticas a favor de sus aliados y candidatos con más recursos económicos que los previstos. Ya se ve más claramente lo que hay en el fondo de su voluntad de “ponerse a disposición del pueblo”.

Se trata, entonces, de una acción muy bien calculada por el partido oficial para continuar en el poder en el próximo sexenio, usando la actual imagen del Presidente para colocar a otro morenista que dé continuidad a su “proyecto” de transformar la nación.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.

Las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal

La situación es tan preocupante que tanto gobernadores y la sociedad ya comienzan, nuevamente, a cuestionar el actuar de la Guardia Nacional (GN).

Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.

El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.

El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.

El sistema de salud de México está anquilosado.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas

Nunca, nadie, en ninguna parte del mundo ha visto una revolución verdaderamente popular llevada a cabo desde el poder y por un solo individuo.

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.

Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.

Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.