Cargando, por favor espere...
Los pepenadores del relleno sanitario de El Huixmí, en Pachuca, Hidalgo, vaciaron 10 camiones de basura en protesta por la amenaza a su fuente de ingresos. Esta acción tuvo lugar frente a las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, luego de que la titular, Mónica Mixtega, anunciara que a dicho vertedero de basura le quedan dos meses de vida y que cerrará indefinidamente.
El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.
Asimismo, este grupo de pepenadores estimó que alrededor de 200 personas trabajan en El Huixmí, donde se dividen turnos y acuden tres días a la semana.
Además, denunciaron que realizan su labor sin guantes, cubrebocas u otro tipo de protección, y que no cuentan con seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por ello, pidieron a las autoridades que no cierren su fuente de empleo; por el contrario, les brinden las condiciones para realizar sus actividades.
Por su parte, Mónica Patricia Mixtega, directora de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, informó a los diputados locales que el relleno sanitario de El Huixmí concluirá operaciones en diciembre, debido a que ya no cuenta con espacio para habilitar nuevas celdas.
Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.
Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
“Las corridas de toros son ilegales en México”, aseguran activistas.
Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.
Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.
*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.
Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.