Cargando, por favor espere...

Nacional
Protestan pepenadores en Hidalgo
El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.


Los pepenadores del relleno sanitario de El Huixmí, en Pachuca, Hidalgo, vaciaron 10 camiones de basura en protesta por la amenaza a su fuente de ingresos. Esta acción tuvo lugar frente a las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, luego de que la titular, Mónica Mixtega, anunciara que a dicho vertedero de basura le quedan dos meses de vida y que cerrará indefinidamente.

El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.

Asimismo, este grupo de pepenadores estimó que alrededor de 200 personas trabajan en El Huixmí, donde se dividen turnos y acuden tres días a la semana.

Además, denunciaron que realizan su labor sin guantes, cubrebocas u otro tipo de protección, y que no cuentan con seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por ello, pidieron a las autoridades que no cierren su fuente de empleo; por el contrario, les brinden las condiciones para realizar sus actividades.

Por su parte, Mónica Patricia Mixtega, directora de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, informó a los diputados locales que el relleno sanitario de El Huixmí concluirá operaciones en diciembre, debido a que ya no cuenta con espacio para habilitar nuevas celdas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Exigen tope del 20% en comisión de plataformas, ajuste retroactivo de tarifas y pago del 50% del deducible en caso de asalto, entre otras demandas.

El agua residual podría emplearse en espacios públicos como parques y jardines.

Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.

Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna

La voz del personaje de Goku y el director de doblaje Mario Heras advierten que estas herramientas no logran replicar la profundidad emocional de los actores humanos.

El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma al Código Electoral que exige un certificado oficial que acredite la inexistencia de adeudos alimentarios.

Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.

El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.

Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.

El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.

La PGJEH considera que Mora Velázquez es una figura clave en la “Estafa Siniestra”.