Cargando, por favor espere...

Nacional
Protestan pepenadores en Hidalgo
El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.


Los pepenadores del relleno sanitario de El Huixmí, en Pachuca, Hidalgo, vaciaron 10 camiones de basura en protesta por la amenaza a su fuente de ingresos. Esta acción tuvo lugar frente a las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, luego de que la titular, Mónica Mixtega, anunciara que a dicho vertedero de basura le quedan dos meses de vida y que cerrará indefinidamente.

El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.

Asimismo, este grupo de pepenadores estimó que alrededor de 200 personas trabajan en El Huixmí, donde se dividen turnos y acuden tres días a la semana.

Además, denunciaron que realizan su labor sin guantes, cubrebocas u otro tipo de protección, y que no cuentan con seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por ello, pidieron a las autoridades que no cierren su fuente de empleo; por el contrario, les brinden las condiciones para realizar sus actividades.

Por su parte, Mónica Patricia Mixtega, directora de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, informó a los diputados locales que el relleno sanitario de El Huixmí concluirá operaciones en diciembre, debido a que ya no cuenta con espacio para habilitar nuevas celdas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.

El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.