Cargando, por favor espere...
Los pepenadores del relleno sanitario de El Huixmí, en Pachuca, Hidalgo, vaciaron 10 camiones de basura en protesta por la amenaza a su fuente de ingresos. Esta acción tuvo lugar frente a las instalaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, luego de que la titular, Mónica Mixtega, anunciara que a dicho vertedero de basura le quedan dos meses de vida y que cerrará indefinidamente.
El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.
Asimismo, este grupo de pepenadores estimó que alrededor de 200 personas trabajan en El Huixmí, donde se dividen turnos y acuden tres días a la semana.
Además, denunciaron que realizan su labor sin guantes, cubrebocas u otro tipo de protección, y que no cuentan con seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por ello, pidieron a las autoridades que no cierren su fuente de empleo; por el contrario, les brinden las condiciones para realizar sus actividades.
Por su parte, Mónica Patricia Mixtega, directora de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, informó a los diputados locales que el relleno sanitario de El Huixmí concluirá operaciones en diciembre, debido a que ya no cuenta con espacio para habilitar nuevas celdas.
Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.
La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
Espera que la vista que realizará el presidente AMLO este 27 de junio en San Salvador, les ayude a resolver su problema.
A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.
Acosta Naranjo llamó a la población a participar en la manifestación del próximo 8 de septiembre.
Los manifestantes piden a la gobernadora que actúe con más determinación, ante el incremento de la violencia, la corrupción y la inacción de las autoridades locales.
Durante esta temporada decembrina, diversas villas iluminadas estarán abiertas al público para disfrutar de sus luces y decoraciones navideñas.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.