Cargando, por favor espere...
Habitantes de San José de Gracia, en Santa María Nduayaco, Teposcolula, denunciaron obras que se están realizando sin licitación que garanticen su calidad, por el contrario, se trata de construcciones con costos elevados sin concluir durante la administración de la alcaldesa Beatriz Adriana Padilla Osorio.
La Agencia Municipal exigió a la Presidenta Municipal revisión inmediata de la obra “Construcción de techado en espacio multideportivo y bienes públicos” de la agencia COSUR, por un monto de un millón 483 mil 572 pesos, la cual inició el 17 de junio y finalizaría el 30 de agosto de 2024; sin embargo, a dos meses de haber vencido el plazo de entrega, sólo hay escombros y 12 columnas que representan un riesgo para la población.
La obra fue etiquetada con recursos del ramo 33, bajo el expediente MSMN/IR/423/FAISMUN/OP/001/
Con pruebas en mano, que incluyen el contrato de esta obra y una serie de irregularidades, el contralor del municipio, Eduardo Rosales Alday, y el agente municipal de San José de Gracia, Samuel López, iniciarán demandas contra la presidenta municipal y su comisión hacendaria, así como contra el constructor por diversos delitos y contra quienes resulten responsables.
Asimismo, exigen a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFEO) que realice una auditoría a esta administración y a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción que reciba las denuncias correspondientes. También solicitan al gobernador Salomón Jara una intervención inmediata; de lo contrario, prevén movilizaciones en la carretera federal Tlaxiaco-Oaxaca y la autopista Oaxaca-México hasta que se atiendan sus demandas.
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.
Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Miguel Hidalgo figura como la cuarta alcaldía más insegura de la CDMX, con una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.
Por todos lados puede apreciarse tal deterioro y atraso que pone en riesgo la vida de los derechohabientes.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Tras los hechos, el edil informó que se separará temporalmente de su cargo “por voluntad propia”.
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.
El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.
El documento apócrifo fue denunciado por el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.
Los trabajadores aseguraron que no renunciarán a sus empleos y anunciaron que acudirán a las instancias jurídicas correspondientes, pues se está violando sus derechos laborales.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Escrito por Alejandro López
@NuevoSigloOax