Cargando, por favor espere...
Habitantes de San José de Gracia, en Santa María Nduayaco, Teposcolula, denunciaron obras que se están realizando sin licitación que garanticen su calidad, por el contrario, se trata de construcciones con costos elevados sin concluir durante la administración de la alcaldesa Beatriz Adriana Padilla Osorio.
La Agencia Municipal exigió a la Presidenta Municipal revisión inmediata de la obra “Construcción de techado en espacio multideportivo y bienes públicos” de la agencia COSUR, por un monto de un millón 483 mil 572 pesos, la cual inició el 17 de junio y finalizaría el 30 de agosto de 2024; sin embargo, a dos meses de haber vencido el plazo de entrega, sólo hay escombros y 12 columnas que representan un riesgo para la población.
La obra fue etiquetada con recursos del ramo 33, bajo el expediente MSMN/IR/423/FAISMUN/OP/001/
Con pruebas en mano, que incluyen el contrato de esta obra y una serie de irregularidades, el contralor del municipio, Eduardo Rosales Alday, y el agente municipal de San José de Gracia, Samuel López, iniciarán demandas contra la presidenta municipal y su comisión hacendaria, así como contra el constructor por diversos delitos y contra quienes resulten responsables.
Asimismo, exigen a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFEO) que realice una auditoría a esta administración y a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción que reciba las denuncias correspondientes. También solicitan al gobernador Salomón Jara una intervención inmediata; de lo contrario, prevén movilizaciones en la carretera federal Tlaxiaco-Oaxaca y la autopista Oaxaca-México hasta que se atiendan sus demandas.
El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.
Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.
Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Escrito por Alejandro López
@NuevoSigloOax