Cargando, por favor espere...
Bajo la iglesia de San Pablo Apóstol, un edificio colonial construido sobre ruinas zapotecas en el siglo XVI, se podría encontrar la “entrada al inframundo” mencionada en antiguas creencias zapotecas, se trata de una red de túneles y cámaras subterráneas en Mitla, Oaxaca, que fueron hallados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Proyecto ARX.
El proyecto denominado “Lyobaa” tiene como principal objetivo comprender la conexión de la civilización zapoteca con el inframundo y el papel de estos espacios en sus creencias religiosas, dado que los relatos históricos mencionan tumbas de antiguos gobernantes zapotecas en un laberinto subterráneo bajo Mitla.
Según los relatos, las cámaras y túneles se consideran parte de un sistema que conecta con cuevas naturales, vistas como la entrada al inframundo, conocida como “Lyobaa”, que en zapoteco significa “lugar de descanso”, constituía un espacio sagrado donde se realizaban ceremonias y sacrificios humanos en honor a los dioses del inframundo.
Durante el periodo colonial, los accesos al laberinto fueron clausurados, y se construyó una iglesia católica sobre las ruinas, pero las leyendas sobre esta red subterránea han perdurado en la memoria local.
A pesar de los avances en la exploración, persisten desafíos técnicos. Los arqueólogos desconocen la extensión de la red de túneles y se cuestionan si están interconectados. También existe incertidumbre sobre si estas estructuras fueron creadas artificialmente o aprovecharon formaciones naturales del subsuelo; por lo que continuarán con su análisis y exploración.
La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas
El próximo 24 de enero se publicará la convocatoria para ingresar a alguna de las licenciaturas que ofrece la UNAM.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.
A partir de hoy y hasta el 1 de marzo, la feria transmitirá cinco actividades diarias en sus redes sociales. Durante 12 días, con horarios de 12, 14, 16, 18 y 20 horas.
La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La organización informó que más de 500 de sus integrantes han sido asesinados, además de la desaparición forzada de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez hace 17 años.
La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.
Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum
Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.
Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.
Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse. Además, la Safir instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
México se calienta más rápido que el planeta, alertan especialistas de la UNAM
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.