Cargando, por favor espere...

Evidencian desfalco por 90 mdp en Mineral de la Reforma, Hidalgo
Entre las irregularidades halladas, destacan pagos improcedentes por dietas extraordinarias y aguinaldo a síndicos y regidores.
Cargando...

La Secretaría de la Contraloría detectó un desfalco de 90 millones 909 mil 393 pesos del ejercicio fiscal 2021-2023 en el municipio de Mineral de la Reforma, en Hidalgo.

Al respecto, el presidente municipal, Eduardo Medécigo, informó que entre las irregularidades halladas, destacan pagos improcedentes por dietas extraordinarias y aguinaldo a síndicos y regidores, por un total de 10 millones 658 mil 955 pesos.

A través de la auditoría, también se identificaron pagos injustificados a síndicos y regidores por concepto de gestión social de la asamblea, sumando 15 millones 260 mil 79 pesos. Además, se encontraron recursos ejercidos de forma extemporánea y sin justificación por un monto de 64 millones 990 mil 358 pesos. 

En suma, las irregularidades alcanzaron un total de 90 millones 909 mil 393 pesos, los cuales deberán ser aclarados y solventados por las autoridades municipales, específicamente por el ex alcalde Israel Félix Soto.

Asimismo, el Presidente Municipal advirtió que, si no se solventan las observaciones, el Ayuntamiento tomará medidas legales y administrativas contra los responsables del desfalco.

Cabe destacar que el proceso de la Contraloría se suma a las investigaciones que realiza la Auditoría Superior del Estado, la cual detectó observaciones por 287 millones 292 mil 514 pesos durante el proceso de entrega-recepción de la administración municipal.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.

Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.

El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.

“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.