Cargando, por favor espere...

Este lunes, protesta de taxistas en 28 entidades
"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"
Cargando...

Ciudad de México. – Este lunes, el Movimiento Nacional Taxista realizará una marcha desde distintos puntos de la Ciudad de México y un mitin en el Ángel de la Independencia, por la afectación que desde hace 5 años han realizado empresas extranjeras con plataformas digitales al gremio de 700 mil taxistas a nivel nacional.

Ignacio Rodríguez, vocero nacional del MNT y presidente de la delegación en la Ciudad de México comentó que al utilizar de manera ilegal autos particulares para dar el servicio de transporte de pasajeros individual, y la nula respuesta de los gobiernos de la ciudad de México y del Estado de México, así como de otros 28 estados de la República para aplicar la ley y evitar el pirataje internacional.

Ante la omisión de las autoridades y por tanto, la protección que dan a las aplicaciones piratas internacionales, “nos vamos a volver a manifestar en toda la República Mexicana, en los 28 estados en los que tenemos presencia de nuestros agremiados, hasta que nuestra voz se escuche”.

Bersaín Miranda Borrás, líder nacional del Movimiento Nacional Taxista explicó el pasado lunes que la cerrazón se da particularmente en la Ciudad de México y el Estado de México, entidades que inicialmente permitieron la entrada de estas aplicaciones que posteriormente se extendieron por el resto del territorio nacional.

Y por el contrario, en lugar de aplicar la ley y hacer que se respete, no sólo no existe apertura para apoyar a quienes son de manera intrínseca apoyo del gobierno para dar el servicio a la población a través de las propias concesiones que otorga el estado, sino que existe una represión silenciosa que avanza cada día contra los taxistas legales, quienes son objeto de constantes operativos.

Como Miranda Borrás, Ignacio Rodríguez ha manifestado que lo único que desean es que, así como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que nadie puede estar por encima de la ley, es tiempo ya de que los gobernadores de los estados del país hagan caso al mandato que tienen como autoridad y la apliquen.

“Pero no. Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones de las transnacionales en la completa ilegalidad, no”, comentó.

Por este motivo, también, y para evitar represalias por parte del gobierno de la Ciudad de México que ha venido generando operativos en su contra, es que, en días pasados, en Asamblea Nacional, decidieron no dar a conocer los lugares desde los que saldrán a manifestarse, pero, aseguró Ignacio Rodríguez, “vamos a llegar al Ángel de la Independencia donde realizaremos un mitin a las 10 horas de mañana”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.

Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.

Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.

El valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento

Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.

En las postrimerías de la “Cuarta Transformación”, ya nos sucedió lo que casi no nos había sucedido durante ese mentado régimen, o sea, apagones en vastas zonas del país.

El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.

La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"

Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.

"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".

Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.

La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.