Cargando, por favor espere...

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco
Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco
Cargando...

“Las llamas no venían del monte, eran cuerpos”, afirman pobladores que llegaron al plantío del poblado C-14 en el municipio de Cárdenas, Tabasco, aproximadamente a una hora y media de Villahermosa, donde las autoridades encontraron cuatro cuerpos de hombres calcinados, tras el reporte de un posible incendio.

La Fiscalía General del Estado de Tabasco confirmó el hallazgo del miércoles 14 de mayo, se trata de los restos de cuatro masculinos que no han sido identificados, pues el estado de descomposición en el que se encuentran sugiere que perdieron la vida días antes.

Las imágenes del lugar comenzaron a circular en redes sociales. Algunos videos muestran a elementos policiacos en el momento en que arribaron a la zona.

“Hasta en una semana se podrían tener los resultados de las pruebas científicas que permitan la plena identificación de los cuerpos sin vida que fueron localizados este miércoles 14 de mayo, en el poblado C-14 del municipio de Cárdenas”, informó el fiscal Óscar Tonathiu Vázquez Landeros.

Además, el fiscal detalló que el Ministerio Público realiza análisis periciales para comparar las características físicas de los cuerpos con las de cuatro mecánicos desaparecidos desde el pasado 7 de mayo: Gabriel, Juan, José y Nelson salieron de Dos Montes para atender una supuesta avería mecánica en Palo Mulato, Huimanguillo; pero, no regresaron.

Entre los desaparecidos se encuentra un menor de 14 años. Las familias bloquearon calles y protestaron frente a la Fiscalía para exigir avances. La ficha de búsqueda de los cuatro continúa activa.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La necropsia revela que Erick falleció por estallamiento de vísceras y no por golpe de calor.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.

López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.

El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.

La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

Empleados de distintos sectores en el país podrán verlo reflejado en sus salarios.

En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos

Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.

Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.