Cargando, por favor espere...
Liliana Moreno Holguín, nacida en Bocoya, Chihuahua, es la primera mujer perteneciente a la comunidad rarámuri, que ingresa al grupo de Proximidad Social de la Policía del estado.
“Decidí ingresar a la Policía por superación personal, es uno de los trabajos para valientes, y como quiero ser valiente decidí entrar, pero más que nada para apoyar a los de mi etnia, porque siempre viví rodeada de puro maltrato a niños y mujeres, o donde hay puro alcoholismo y drogadicción”.
La joven de 21 años dijo que desde pequeña su sueño ha sido ser policía; quería ayudar a su familia y a toda su etnia, al conocer en carne propia las carencias que tienen. “Ellos siempre me apoyaron en las decisiones”, explicó.
Afirmó sentirse satisfecha por pertenecer a la etnia rarámuri y formar parte de las filas de la Policía estatal. Destaca que su uniforme es una mezcla entre su vestimenta típica y el traje original de policía.
Moreno Holguín inició en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado el 22 de marzo de 2021.
Como cualquier aspirante, la joven realizó seis meses de formación como policía preventiva en el Instituto Estatal de Seguridad Pública donde aprendió fundamentos legales básicos.
Tras concluir su formación policiaca, Liliana fue seleccionada para formar parte del grupo de Policía de Proximidad al que hoy pertenece.
Liliana dijo desear continuar con su formación profesional, ya que espera estudiar la Licenciatura en Derecho y hacer carrera dentro de la SSPE para seguir ayudando, desde su trinchera policiaca, a toda la comunidad rarámuri de Chihuahua que lo requiera.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.
Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.
Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.
Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.
El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.
Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.
Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Redacción