Cargando, por favor espere...

Chimalhuacán: alcaldesa agrede a mototaxistas, exige cobro de piso
La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.
Cargando...

Mototaxistas afiliados a diversas organizaciones de transporte colectivo denunciaron ser víctimas de extorsiones y agresiones por parte de grupos de delincuencia organizada que se hacen llamar “Familia Michoacana”.

Responsabilizaron "a la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez de la ola de delitos en contra de la ciudadanía en general, y de los transportistas en particular, por la falta de operatividad de la policía municipal, la cual también se ha mostrado como totalmente ineficiente para combatir a la delincuencia”, expresaron a través de un comunicado de prensa.

 

 

Vinculados al Movimiento Antorchista, los mototaxistas afirman que las agresiones iniciaron luego de negarse a pagar las cuotas que la administración morenista intenta imponer a través del departamento de Vía Pública y dirección de Transporte Terrestre municipal.

La alcaldía exige “altos pagos” por derecho de piso, así como aportaciones semanales; y la colocación de lonas con leyendas del partido morenista, lo cual es ilegal. “Nosotros estamos dispuestos a entablar diálogo con el Ayuntamiento con respecto a las cuotas que debemos aportar, pero lo que no es negociable es colocar lonas de Morena en nuestras unidades”, añadieron.

Al manifestar sus inconformidades, los transportistas empezaron a ser víctimas de acoso por parte de un grupo delincuencial autodenominado “Familia Michoacana” que, acusan, busca afiliarlos al partido en el poder, Morena, para lo cual “nos amenazan a través de llamadas telefónicas y letreros puestos en nuestras unidades, además de que varios de nuestros compañeros han sufrido agresiones físicas tan fuertes que han pasado varios días en el hospital y luego en recuperación en sus casas”.

El primer ataque al gremio fue un asalto a mano armada ocurrido en las oficinas de la empresa UTOMI. Los delincuentes, que portaban armas largas de grueso calibre, mantuvieron encerrados a los choferes en sus oficinas amenazando con matarlos de no cumplir con las cuotas que les pedían. La agresión dejó a un mototaxista gravemente herido.

 

 

También han atacado bases de la agrupación que se encuentran en diversos puntos del municipio, donde agreden e intimidan a los choferes para hacer que cumplan sus condiciones.

Pero las agresiones tienen un fin más profundo: Morena quiere desaparecer a la organización social con más presencia política en el municipio, Antorcha, para lo cual se vale de agresiones a sus integrantes, expresaron los afectados.

Así, solicitaron a la presidenta municipal y su Ayuntamiento brindarles garantías de seguridad a la población de Chimalhuacán y en particular para los mototaxistas.

“Responsabilizamos a la alcaldesa Xóchitl Flores y al comandante de la policía, Salvador Hernández Torres, de cualquier otra agresión contra los afiliados al Movimiento Antorchista”.

“Ante el clima de violencia que prevalece en Chimalhuacán, los transportistas nos hemos unido más que nunca y hemos decidido protestar con la realización de una marcha hacia la presidencia municipal, la cual llevaremos a cabo este miércoles 10 de agosto: exigiremos respeto a nuestros derechos de organización, de libre pensamiento y trabajo”, concluye el comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se necesita sangre nueva, ideas nuevas, gente nueva. La realidad reclama una estrategia que tire por la borda un proyecto de nación que no nació con el morenismo, sino que viene siendo el lastre de México desde al menos hace 50 años: el neoliberalismo.

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.

"Hacemos responsable al gobernador Miguel Barbosa Huerta por cualquier acto violento o de intimidación contra el diputado Brasil Acosta, cualquier otro de sus compañeros, o de algún ciudadano quienquiera que sea".

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.

Personal de Transportación y de Seguridad Industrial e Higiene coordinó el corte de corriente para el desalojo del tren.

Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS

Durante los tres años y medio que lleva al frente del país el gobierno de la 4T, la brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado, a pesar de que una de sus banderas sea “primero los pobres”, de sus más exitosas consignas.

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

“Están premiando a Pemex porque colocó un bono por muchísimo dinero y con una tasa de interés escandalosa. No es que Pemex haya hecho algo bueno, colocó bonos impagables”.