Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia proceso electoral en Veracruz con hechos violentos
Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.


Durante el inicio de las elecciones locales en Veracruz, Germán Anuar Valencia Delgado, candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Coxquihui, perdió la vida en un ataque armado; hecho por el cual la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen.

El ataque también dejó a cinco personas lesionadas: dos mujeres, un hombre, un adolescente y un menor de edad. Por su parte, la organización Data Cívica, registró, en su programa Votar entre balas, 18 víctimas de violencia electoral entre el 1 de noviembre de 2024 y el 30 de marzo de 2025. El reporte incluye asesinatos, secuestros, ataques armados y amenazas dirigidas a funcionarios, candidatos y fuerzas de seguridad.

En ese mismo contexto, se informó que 23 candidatos solicitaron protección al iniciar las campañas. A pesar de este panorama, el secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued, aseguró que no existen focos rojos al comienzo del proceso electoral.



Notas relacionadas

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.