Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2024, cerca del 77 por ciento de los municipios con mayor actividad económica en México no alcanzaron los estándares de transparencia fiscal; de los ayuntamientos calificados, 46 tienen transparencia deficiente por debajo de los 70 puntos.
Según el informe, entre los ayuntamientos con calificaciones deficientes se encuentran Cajeme en Sonora y Ecatepec en el Estado de México, con 26.62 y 26.88 puntos respectivamente, los cuales no cumplen con la Ley General de Transparencia.
Tepic, Hermosillo y León, se suman a los municipios que enfrentan dificultades en la actualización de información y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Por el contrario, Veracruz destacó como el municipio con mejor desempeño, alcanzando 98.45 puntos y encabezando la lista de los más transparentes. A este le siguieron Corregidora, Guadalajara y Puebla, con puntuaciones cercanas a los 90 puntos.
Cabe destacar que el ITDIF-M 2024 evaluó a 60 municipios de las 31 entidades federativas, excluyendo la Ciudad de México, los cuales concentran el 85 por ciento de la actividad económica del país. En promedio obtuvieron una calificación de 59.3 puntos, lo que representa una caída en comparación con el año anterior, cuando lograron superar los 60 puntos.
Entre las principales omisiones identificadas en los municipios con bajo desempeño, destacan la falta de información sobre la contratación de deuda pública y que los documentos disponibles no están completos o son inaccesibles.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.
Entre las irregularidades halladas, destacan pagos improcedentes por dietas extraordinarias y aguinaldo a síndicos y regidores.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.
ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Retiran refrescos de Coca-Cola por exceso de clorato
Sheinbaum responde a Trump: habrá nuevos aranceles para productos estadounidenses
Economía con AMLO tuvo su peor desempeño en 40 años
Arancel por arancel, Gobierno Federal anuncia plan A, B y C
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.