Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2024, cerca del 77 por ciento de los municipios con mayor actividad económica en México no alcanzaron los estándares de transparencia fiscal; de los ayuntamientos calificados, 46 tienen transparencia deficiente por debajo de los 70 puntos.
Según el informe, entre los ayuntamientos con calificaciones deficientes se encuentran Cajeme en Sonora y Ecatepec en el Estado de México, con 26.62 y 26.88 puntos respectivamente, los cuales no cumplen con la Ley General de Transparencia.
Tepic, Hermosillo y León, se suman a los municipios que enfrentan dificultades en la actualización de información y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Por el contrario, Veracruz destacó como el municipio con mejor desempeño, alcanzando 98.45 puntos y encabezando la lista de los más transparentes. A este le siguieron Corregidora, Guadalajara y Puebla, con puntuaciones cercanas a los 90 puntos.
Cabe destacar que el ITDIF-M 2024 evaluó a 60 municipios de las 31 entidades federativas, excluyendo la Ciudad de México, los cuales concentran el 85 por ciento de la actividad económica del país. En promedio obtuvieron una calificación de 59.3 puntos, lo que representa una caída en comparación con el año anterior, cuando lograron superar los 60 puntos.
Entre las principales omisiones identificadas en los municipios con bajo desempeño, destacan la falta de información sobre la contratación de deuda pública y que los documentos disponibles no están completos o son inaccesibles.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.
La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
No fueron las ideas geniales de alguno o algunos grandes pensadores de aquellos tiempos las que fueron empujando al hombre a domeñar al agresivo entorno, fue el sufrimiento diario de todos, la práctica colectiva, el trabajo, el que fue transformando al propio hombre.
El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.
La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.
Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.
AMLO reconoció que durante su mandato se cometió un daño patrimonial de nueve mil 500 millones por el episodio de Segalmex.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
El Ayuntamiento incurrió, presuntamente, en prácticas fraudulentas.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.