Cargando, por favor espere...
México superó este día los 100 mil fallecidos por Covid-19 a ocho meses de que se diera el primer deceso. Desde Palacio Nacional, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó de la cifra “catastrófica” que el gobierno no quería llegar, pero que ante la falta de estrategia y el desdén a utilizar cubrebocas, sin plan de contención y relajación de medidas, era inevitable llegar.
La tarde de este jueves, la cifra llegó a los 100 mil 104 decesos por el Covid-19 y alcanzó un millón 19 mil 543 casos confirmados, agregó el director General de Epidemiología, José Luis Alomía.
"Hoy tenemos 100 mil personas que han muerto por el COVID-19, es inusual, no tenía la sociedad un antecedente de una enfermedad infecciosa tan rápida en su propagación y afectación", añadió el funcionario federal.
Mientras que Hugo López-Gatell dijo desde el pasado 4 de junio que un escenario catastrófico para el país implicaría más de 60 mil muertes por Covid-19. Esa cifra llegó casi dos meses después, el 22 de agosto, cuando México llegó a esa cifra.
Desde abril, el también vocero de la secretaría de Salud, que encabeza Jorge Alcocer para el tema de la pandemia, declaró que “que se prolongue la epidemia es una manifestación de éxito de las medidas de mitigación”.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador en 33 ocasiones ha declarado que “vamos de salida”, “ya estamos saliendo” de la pandemia, según el conteo elaborado por Spin, que encabeza el analista Luis Estrada.
Como una forma de consuelo, el subsecretario dijo que es necesario revisar los retos para continuar con el proceso de convivir, enfrentar y solventar el riesgo de la epidemia. Añadió que la epidemia en se ha presentado a ritmos distintos en diversas regiones del mundo.
El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.
Quien trabaja o es dueño de alguna tiendita en México tiene muchas probabilidades de ser obeso y sufrir alguna enfermedad relacionada con el sobrepeso, detalla un estudio de El Poder del Consumidor.
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
El presidente Andrés Manuel López Obrador en 33 ocasiones ha declarado que “vamos de salida”, “ya estamos saliendo” de la pandemia.
En 2025 la inflación médica en México llegará al 14.9 por ciento
No era necesario recurrir a una encuesta o algún sondeo para darse cuenta que el famoso regreso a clases de manera presencial, tenía que resultar un rotundo fracaso y que todo el plan era "mediático-electoral" para generar una sensación de un gobierno.
El día de hoy, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de prensa las medidas tomadas por su gobierno en colaboración con la Secretaría de Salud de la CDMX y el Protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.
Los países europeos celebran la Pascua católica en un momento en el que miran con preocupación la evolución de los datos de la pandemia.
A inicios del milenio, la República Popular China, un país con casi mil 300 millones de habitantes, logró dar acceso a servicios de salud a prácticamente la totalidad de la población rural.
Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Los más pobres de México, los que menos ganan, son a quienes más ha pegado el incremento de la inflación en el país, lo que evidencia el fracaso de la política social del gobierno de la 4T.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Escrito por Redacción