Cargando, por favor espere...

Nacional
México supera los 100 mil fallecidos por Covid-19
El presidente Andrés Manuel López Obrador en 33 ocasiones ha declarado que “vamos de salida”, “ya estamos saliendo” de la pandemia.


México superó este día los 100 mil fallecidos por Covid-19 a ocho meses de que se diera el primer deceso. Desde Palacio Nacional, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó de la cifra “catastrófica” que el gobierno no quería llegar, pero que ante la falta de estrategia y el desdén a utilizar cubrebocas, sin plan de contención y relajación de medidas, era inevitable llegar.

La tarde de este jueves, la cifra llegó a los 100 mil 104 decesos por el Covid-19 y alcanzó un millón 19 mil 543 casos confirmados, agregó el director General de Epidemiología, José Luis Alomía.

"Hoy tenemos 100 mil personas que han muerto por el COVID-19, es inusual, no tenía la sociedad un antecedente de una enfermedad infecciosa tan rápida en su propagación y afectación", añadió el funcionario federal.

Mientras que Hugo López-Gatell dijo desde el pasado 4 de junio que un escenario catastrófico para el país implicaría más de 60 mil muertes por Covid-19. Esa cifra llegó casi dos meses después, el 22 de agosto, cuando México llegó a esa cifra.

Desde abril, el también vocero de la secretaría de Salud, que encabeza Jorge Alcocer para el tema de la pandemia, declaró que “que se prolongue la epidemia es una manifestación de éxito de las medidas de mitigación”.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador en 33 ocasiones ha declarado que “vamos de salida”, “ya estamos saliendo” de la pandemia, según el conteo elaborado por Spin, que encabeza el analista Luis Estrada.

Como una forma de consuelo, el subsecretario dijo que es necesario revisar los retos para continuar con el proceso de convivir, enfrentar y solventar el riesgo de la epidemia. Añadió que la epidemia en se ha presentado a ritmos distintos en diversas regiones del mundo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

gordos.jpg

Los gobiernos estatales y municipales deberían abrir espacios para que el pequeño agricultor pueda acudir a comercializar su producción.

Vacuna1.jpg

La etapa 5 de la campaña de vacunación incluirá al resto de la población y se proyecta que inicie en junio de 2021 y se extienda hasta marzo de 2022.

Aumentan los casos de influenza en México

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Defunsiones.jpg

La Secretaría de Salud informó que México ocupaba el décimo lugar en defunciones acumuladas por cada millón de habitantes.

philias.jpg

Al eliminar el SP el Gobierno Federal negó el derecho a la protección de la salud a millones de familias mexicanas y desobedeció el mandato del Artículo 4° de nuestra Constitución.

Deportes.jpg

Recomienda al menos dos horas y media semanales de “actividad aeróbica moderada a vigorosa” para los adultos y una hora diaria para niños y adolescentes.

Vacuna.jpg

“Íbamos a empezar con unos cinco voluntarios inicialmente y después nos vamos a ir rápidamente para llegar a incluir de 100 a 150 voluntarios al día".

mapadomingo.jpg

Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer.

Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua

La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.

Sexenio de AMLO: un desastre para la salud del pueblo

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

ni2.gif

La declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.

med.jpg

Al desmantelamiento del Seguro Popular y falta de estrategias para combatir el Covid-19, se suman ahora las consecuencias de la crisis por desabasto de medicamentos.

¡Tijerazo al presupuesto! Sheinbaum propone recortes a salud y educación superior

La asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024.

semana1.jpg

Los países europeos celebran la Pascua católica en un momento en el que miran con preocupación la evolución de los datos de la pandemia.

medicos.jpg

Los agravios comenzaron desde el inicio del gobierno de la 4T, cuando se ordenó el desmantelamiento del Sistema de Salud; y miles de médicos y enfermeras contratados como personal de confianza fueron despedidos.