Cargando, por favor espere...

Internacional
EE.UU. aprueba la Ley Laken Riley: migrantes serán detenidos por delitos menores
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.


La Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.) aprobó la Ley Laken Riley, que establece la detención de migrantes en situación irregular que cometan delitos no violentos. Se espera que el presidente Donald Trump la promulgue y la convierta en la primera ley que firme durante su segundo mandato.

Dicha ley dicta que las autoridades estadounidenses podrán detener a cualquier migrante que haya cometido robo, asalto a tiendas, a un agente, o cualquier otro delito que cause la muerte o lesiones graves a otra persona.

Además, cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.

Laken Riley

La nueva ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de 22 años asesinada por José Antonio Ibarra, un inmigrante venezolano de 26 años buscado por el delito de robo a tiendas, y más tarde condenado por este crimen.

Este suceso llevó a los legisladores del Partido Republicano de EE. UU. a impulsar la ley, argumentando que, si el acusado hubiera sido detenido y expulsado por delitos no violentos, se habría evitado que le quitara la vida a Laken Riley.

Por lo tanto, ahora la ley sólo espera la firma de Trump para su aplicación, reforzando así su nueva política migratoria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

El sistema capitalista se sustenta en el robo constante y cada vez más amplio y despiadado de tiempo de trabajo no pagado.

Todos nos hemos enterado del genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino; aunque algunos se nieguen a creerlo y otros traten de ocultarlo o justificarlo, la realidad está ahí.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.